Las legisladoras expresaron su compromiso en la lucha contra la cultura de la violación.
La primera en hablar fue pampeana Norma Durango afirmó que “seguiremos trabajando siempre para denunciar, visibilizar y combatir estos abusos”. En tanto, la presidenta de la Comisión Banca de la Mujer expresó: “Sentimos necesidad de afirmar una vez más nuestro compromiso inclaudicable como mujeres, como militantes políticas, en contra de toda forma de abuso sexual, muestras de un patriarcado que debemos combatir día a día, sin permitirnos por un momento la ingenuidad de creer haberlo derrotado”.
“Pueden seguir las mujeres argentinas contar con nosotros para seguir luchando en contra de esta violencia”, continuó y llamó a ir en “contra los mandatos cultuales que nos obligan y nos obligaron por años a exhibirnos femeninas, sensuales, sexuales, eróticas, frente a una cultura machista que nos relegó a ese rol para luego transformarnos en víctimas”.
La senadora valoró el “coraje de Thelma Fardín, que se animó no sólo a denunciarlo públicamente sino a denunciarlo en la justicia” y destacó el “acompañamiento sonoro que ese colectivo de actrices, que nos representa a todas las mujeres y también a los varones en esos casos”.
“Estos hechos aberrantes nos convocan a todas las mujeres a ser solidarias entre nosotras, ya que solo esa fuerza hará que podamos transformar una realidad que hoy dolorosamente nos vuelve a interpelar”, cerró.
Por su parte, la rionegrina Magdalena Odarda enfatizó: “Seremos y somos solidarias contra todas a aquellas mujeres víctimas de la violencia”. Y presentó una cuestión de privilegio contra “todos los diputados nacionales que no dieron quórum al momento de tratar la ley nacional de emergencia de violencia contra las mujeres, que esta Cámara aprobó por unanimidad y que lamentablemente se cayó en la Cámara de Diputados”.
Odarda también apuntó contra la violencia “verbal, simbólica, institucional, laboral, económica” que “sufrimos las mujeres”, y lamentó las estadísticas en nuestro país donde “una mujer muere por femicidio cada 29 horas”.
Por su parte, la oficialista Gladys González aseguró que “tenemos una agenda para trabajar, no solo en la Banca de la Mujer, sino en todas las comisiones, porque cuando hablamos del cambio cultural y perspectiva de género es absolutamente transversal”.
“Me emociona ver que nuestros compañeros varones nos acompañan, porque esta no es una lucha solo de las mujeres, es de toda la sociedad, no podemos hacerlo sin ustedes, es juntos. Hay mucho que podemos hacer desde la norma, hay mucho que estamos haciendo desde el Ejecutivo”, dijo.
La senadora resaltó que en estos casos “lo que más cuenta es denunciar, animarse a hablar, porque la sociedad todavía no les cree, porque la sociedad todavía les pregunta ‘qué habrás hecho para provocarlo, cómo te vestiste, seguramente tenés la culpa’”.
“Mirá como nos ponemos toda la sociedad y este Senado para hacerle frente a la violencia de género”, finalizó.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.