La sequía sigue salpicando a la actividad económica que en junio retrocedió un 4,4%

El campo acumula 16 meses de contracción que ya afectan la cadena de valor industrial. Vaca Muerta y el litio impidieron una caída mayor.

Ya son tres meses consecutivos de retroceso en el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). En junio marcó una caída del 4,4% afectada todavía por el efecto de la sequía que ahora también alcanza al sector industrial.

En mayo el retroceso había sido del 5,5% y en abril del 4,4%. Todas las mediciones son en términos interanuales.

Nuevamente destaca la contracción del sector agrícola que cayó un 40,4% como resultado del impacto de la sequía y ya acumula 16 meses consecutivos de contracción. Pero la caída en la actividad agropecuaria alcanzó también al sector manufacturero, especialmente aquel que forma parte de su cadena de valor tanto como proveedor de insumos (maquinaria) como demandante de los mismos para la producción alimentaria. La industria retrocedió en junio un 3,6% según el estudio del INDEC publicado hoy.

En junio, además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2% respecto a mayo, con lo que acumuló una baja del 1,9% durante el primer semestre del año.

Las caída afectaron también al consumo de agua, electricidad y gas (7%), al Transporte y las Comunicaciones y la intermediación financiera que cayó un 1,2%.

Del otro lado, algunos sectores mantienen el crecimiento como la exploración de Minas y Canteras que, influenciada por el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta y los de litio, creció un 7,9%, el sector hoteles y gastronomía (8,8%), la pesca (3%), la actividad inmobiliaria un 2,1% y Construcción y Comercio que lo hicieron en un 1,8% y 1,6% respectivamente.

El impacto de la sequía en el sector manufacturero se verifica en la heterogeneidad de su comportamiento y, en particular, en el impacto especial sobre la cadena de valor agrícola. Alimentos y bebidas se contrajo un 4,2%, otros equipos, aparatos e instrumentos un 20,3%, maquinaria y equipo un 5,5%, Madera, papel, edición e impresión un 2,6% y Productos minerales no metálicos cayó un 3,3%.

La industria alimenticia sintió el impacto de sus proveedores.
Foto: AFP

Por el contrario, mostraron subas las divisiones de Industrias metálicas básicas, 2,8%; Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, 2,7%; Productos de metal, 2,1%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes, 1,7%; Caucho y plástico, 0,9%; Tabaco, 10,9%; y Otro equipo de transporte, 2,2%.

Las perspectivas para julio también son dispares, ya que la producción automotriz continuó en alza, pero la del acero y la actividad de la construcción retrocedieron, según las primeras estimaciones privadas.

La producción nacional de vehículos creció en julio 11,9 % respecto a igual mes de 2022, mientras que las exportaciones marcaron un incremento del 25 % en el mismo período, de acuerdo al reporte mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En tanto, la actividad de la industria de la construcción tuvo en julio un descenso interanual del 1,88% y mensual desestacionalizado del 1,98%, según el Índice Construya (IC).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace