La legisladora de la primera sección será gobernadora interina entre las 0 del martes 10 de diciembre y las 9.30 del miércoles 11, cuando el nuevo gobernador entre en funciones.
En la sesión preparatoria de este lunes, la presidenta del Bloque de Unidad Ciudadana – FPV, quedó en un lugar clave de la sucesión provincial, detrás de la vice-gobernadora Verónica Magario, y aclaró el panorama sobre cómo será la transición entre la gobernadora saliente, María Eugenia Vidal y su sucesor electo.
De esa forma, García será gobernadora interina y estará a cargo de la Provincia desde las 0 del 10 de diciembre y las 9.30 horas del miércoles 11 cuando juren primero Magario y luego Kicillof y ambos entren en funciones.
Como había adelantado, el gobernador comenzará su mandato un día después de que Alberto Fernández y Cristina Kirchner lo hagan en Nación. La decisión, que rompe con la tradición, busca evitar que la asunción bonaerense se superponga con la jura presidencial y con el festejo organizado en Plaza de Mayo por el Frente de Todos.
También abre la posibilidad de que tanto el presidente como la vice puedan asistir a la ceremonia y le da tiempo a la militancia para participar de ambos actos.
Luego de cumplir con su rol en la transición, Teresa García será la ministra de Gobierno de Axel Kicillof, un rol político de articulación entre el Ejecutivo y los 135 municipios. Como senadora por la primera sección fue clave durante la campaña cuando se ocupó de coordinar la fiscalización provincial, y en su banca ocupó un lugar central por su conocimiento del territorio bonaerense y su trabajo como jefa del bloque de la oposición.
En la misma sesión de este lunes también se nombraron el resto de las autoridades de la Cámara Alta bonaerense. Como vicepresidente segundo juró el radical de Juntos por el Cambio, Alejandro Cellillo; como vice tercero juró Luis Vivona, del Frente de Todos y como cuarto, Andrés De Leo, de la CC, y como quinta vicepresidenta, Claudia Rucci de Juntos por el Cambio.
El nuevo Secretario Administrativo es Roberto Felletti, que acompañó en la gestión de Verónica Magario en La Matanza. Como prosecretario administrativo fue nombrado Claudio Grasso, como secretario legislativo a Luis Latán y prosecretario legislativo a Miguel Ángel Vampini.
Los jefes de bloque serán Gervasio Bozzano y José Luis Pallares del Frente de Todos, y Roberto Costa de Juntos por el Cambio junto a Emiliano Reparaz.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…