El miércoles se firmó el boleto de compraventa por los 28 mil metros cuadrados de Carrefour. Y el mismo día, el vóley femenino le dio otro título. Ayer, reeligieron a Lammens.
Desde entonces, el objetivo sanlorencista se conjugaba en un solo verbo: volver. En 2012 la Legislatura porteña aprobó la Ley de Restitución Histórica que le permitía a San Lorenzo recuperar el predio de Avenida La Plata al 1700. Y el último miércoles, Lammens y el titular de Carrefour, Daniel Fernández, firmaron el boleto de compraventa por los 28 mil metros cuadrados del hipermercado. Ahora falta construir el estadio. Pero el 14 de diciembre quedará marcado por siempre.
El miércoles fue un día redondo. No sólo por la vuelta, sino porque el equipo de vóley de mujeres se coronó bicampeón de la División de Honor Femenina. La final (un partido vibrante en el que las chicas de San Lorenzo derrotaron a las de River por 3 a 2) fue la excusa para que las familias cuervas desbordaran el microestadio del Polideportivo Roberto Pando. En Boedo, claro.
Antes, durante y después del partido consagratorio, las jugadoras ríen, cantan y saltan junto a la hinchada. «San Lorenzo ya volvió, se lo dedicamos a todos lo que nos decían de qué barrio sos», se desahogan. Mariano Aguilar tiene 49 años. No pudo estar en Boedo durante la firma del boleto de compraventa porque estaba trabajando, pero se dio una vuelta a la noche. «Vine a casi a todas las marchas, y también sigo al vóley y al básquet. Voy a todos lados porque soy hincha del club», dice este hombre que recuerda que iba al Viejo Gasómetro con su padre. «Desde chiquito soñé con este día. Cuando nos sacaron la cancha, fue en una época muy mala en la que no se podía protestar, no se podía hacer nada», recuerda. Mariano finaliza con una frase que puede resumir el sentimiento de millones de cuervos: «Volver es todo».
Socio refundador desde hace unos 15 años, Carlos Magisano y sus 54 años, se remontan a la niñez: «Venía a la cancha con el colectivo 7 desde Parque Chacabuco. Comía mi sanguchito en el restorán que todavía está en una de estas esquinas, y lo que pasó hoy fue esperado durante muchos años. Nunca pensé que íbamos a volver, pero por suerte se dio y acá estamos.
Y una vez más, como podría ocurrir con el total de los hinchas del club, la importancia del regreso al barrio copa la escena. «Se vuelve al barrio que vio nacer a San Lorenzo. Un barrio con mucha historia. Los carnavales, los murales de Sandro, Santana, Darienzo tiene una historia bárbara San Lorenzo acá. Y esto le hace bien al barrio también», asegura Carlos.
San Lorenzo ya salió campeón en vóley femenino. Las jugadoras y los integrantes del cuerpo técnico se abrazan a sus seres queridos. Mario Gallego, el entrenador de las chicas, llora de emoción. Además del triunfo en vóley, dice que «no se puede explicar» lo que se siente. «Estoy sin dormir por lo que fue hoy, este día de volver a Boedo», solloza. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…