El rosarino está mejor del golpe que recibió ante Honduras. Se fue a Rosario y evalúa si viajar a España para declarar. El equipo se entrenó a puertas abiertas y voló al Norte.
Según los medios catalanes, en el entorno de Messi se debatía si viajar o pedir una prórroga para la declaración, la cual le permita recuperarse de los dolores por el rodillazo en la zona lumbar que recibió en el partido del viernes. Ayer el médico de la selección, Daniel Martínez, le dijo a la agencia Télam que el crack rosarino está «un poco mejor». Messi se sumará al grupo recién el domingo 5, un día antes del debut contra Chile en San Francisco.
Un plantel sin coronas
Sin Messi, ayer la selección de Gerardo Martino se entrenó a puertas abiertas en San Juan. Y luego viajó a Estados Unidos. En ese avión, simbólicamente, también viajaron 15 títulos, de cuatro confederaciones distintas y cinco países diferentes: son los torneos que ganaron los argentinos en sus respectivos clubes durante la temporada que terminó. La Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank que Gabriel Mercado y JonatanMaidana consiguieron con River, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa del Barcelona de Javier Mascherano (y de Messi, claro) y la Europa League que levantó Ever Banega con Sevilla. Uno de Conmebol, uno conjunto entre Conmebol y AFC (la federación asiática), uno de FIFA y uno de UEFA. De los principales torneos internacionales del planeta fútbol, la Selección solamente no tuvo representantes en el campeón de la Champions League: el Atlético de Madrid de Augusto Fernández y Matías Kranevitter (los otros dos que se sumarán en suelo norteamericano) perdió ayer la final contra Real.
En cuanto a los torneos locales, los hombres del Tata alzaron trofeos en España, Inglaterra, Francia, Portugal y México. Si hubiera estado, Paulo Dybala también se habría sumado Italia. En la única de las grandes Ligas del planeta en la que no hubo vueltas olímpicas con representantes albicelestes fue en la alemana. En España, Barcelona -con Mascherano y Messi- se quedó con el doblete de Liga y Copa del Rey. Por el lado de Inglaterra, Sergio Agüero y Nicolás Otamendi obtuvieron la Copa de la Liga con Manchester City, mientras que Marcos Rojo y Sergio Romero (que otra vez tuvo poca continuidad en el arco, sólo 10 partidos en la campaña) ganaron la FA Cup con Manchester United. En Francia, Javier Pastore y Ángel Di María -y, en parte, Ezequiel Lavezzi- participaron del triplete de Paris Saint Germain, con liga, Copa de Francia y Copa de la Liga. En Portugal, Nicolás Gaitán se despidió de Benfica antes de pasar a Inter con los títulos de liga y Copa de la Liga. El único de los campeonatos por fuera de Europa, lo aportó Nahuel Guzmán, ganador del Apertura 2015 mexicano con Tigres.
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…