La Selección se embarcó sin Messi hacia EE UU

Por: Julián Iglesias

El rosarino está mejor del golpe que recibió ante Honduras. Se fue a Rosario y evalúa si viajar a España para declarar. El equipo se entrenó a puertas abiertas y voló al Norte.

Arriba del avión que se tomó anoche la Selección en Santiago de Chile, y que depositará al plantel en Estados Unidos para disputar la Copa América Centenario viajaron 20 futbolistas. Lionel Messi, que terminó golpeado en el amistoso frente a Honduras y pasó la noche en reposo, se fue en un vuelo privado hacia Rosario, y todavía no estaba definido ayer si desde ahí se iría a Barcelona, donde tiene que declarar ante la justicia, que investiga sus cuentas por supuestos delitos fiscales.

Según los medios catalanes, en el entorno de Messi se debatía si viajar o pedir una prórroga para la declaración, la cual le permita recuperarse de los dolores por el rodillazo en la zona lumbar que recibió en el partido del viernes. Ayer el médico de la selección, Daniel Martínez, le dijo a la agencia Télam que el crack rosarino está «un poco mejor». Messi se sumará al grupo recién el domingo 5, un día antes del debut contra Chile en San Francisco. 

UN PLANTEL CON CORONAS

Sin Messi, ayer la selección de Gerardo Martino se entrenó a puertas abiertas en San Juan. Y luego viajó a Estados Unidos. En ese avión, simbólicamente, también viajaron 15 títulos, de cuatro confederaciones distintas y cinco países diferentes: son los torneos que ganaron los argentinos en sus respectivos clubes durante la temporada que terminó. La Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank que Gabriel Mercado y JonatanMaidana consiguieron con River, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa del Barcelona de Javier Mascherano (y de Messi, claro) y la Europa League que levantó Ever Banega con Sevilla. Uno de Conmebol, uno conjunto entre Conmebol y AFC (la federación asiática), uno de FIFA y uno de UEFA. De los principales torneos internacionales del planeta fútbol, la Selección solamente no tuvo representantes en el campeón de la Champions League: el Atlético de Madrid de Augusto Fernández y Matías Kranevitter (los otros dos que se sumarán en suelo norteamericano) perdió ayer la final contra Real.

En cuanto a los torneos locales, los hombres del Tata alzaron trofeos en España, Inglaterra, Francia, Portugal y México. Si hubiera estado, Paulo Dybala también se habría sumado Italia. En la única de las grandes Ligas del planeta en la que no hubo vueltas olímpicas con representantes albicelestes fue en la alemana. En España, Barcelona -con Mascherano y Messi- se quedó con el doblete de Liga y Copa del Rey. Por el lado de Inglaterra, Sergio Agüero y Nicolás Otamendi obtuvieron la Copa de la Liga con Manchester City, mientras que Marcos Rojo y Sergio Romero (que otra vez tuvo poca continuidad en el arco, sólo 10 partidos en la campaña) ganaron la FA Cup con Manchester United. En Francia, Javier Pastore y Ángel Di María -y, en parte, Ezequiel Lavezzi- participaron del triplete de Paris Saint Germain, con liga, Copa de Francia y Copa de la Liga. En Portugal, Nicolás Gaitán se despidió de Benfica antes de pasar a Inter con los títulos de liga y Copa de la Liga. El único de los campeonatos por fuera de Europa, lo aportó Nahuel Guzmán, ganador del Apertura 2015 mexicano con Tigres.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace