La seguridad, eje de los reacomodamientos del peronismo bonaerense

Por: Jorgelina Naveiro

Con Kicillof como anfitrión, los intendentes cenaron con Cristina la noche misma del acto en La Plata. Un gesto directo en la construcción hacia 2023.

El masivo acto de Cristina Kirchner en el estadio Diego Armando Maradona, en el que dejó en claro que los ejes de la discusión electoral deben pasar por los salarios y por la seguridad, no sólo inyectó optimismo en la militancia sino también en los intendentes del Conurbano que se sentaron en la noche del jueves a la mesa con la vicepresidenta en la residencia del gobernador Axel Kicillof. Es que CFK instaló en la agenda pública el reclamo que vienen sosteniendo hace tiempo y que es una demanda clave de cara a 2023.

El asado, que se extendió por más de tres horas, reunió a actores de peso dentro de la alianza del Frente de Todos a nivel provincial, esta vez con la expresidenta como invitada estelar. Estuvieron ministros, intendentes y legisladores; el PJ, La Cámpora, los referentes territoriales de la primera y la tercera sección electoral, y también representantes del albertismo y del Movimiento Evita. Fue una reunión ampliada de las que se vienen realizando desde octubre en la residencia oficial con Kicillof como anfitrión y con el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, como figura central. En ellas se viene debatiendo la estrategia electoral para el año que viene.

En la cena se habló de todos los temas, excepto de la posible candidatura de la vicepresidenta. «No estaba dado el contexto», resumió uno de los asistentes a Tiempo. La lucha contra la inflación, el refuerzo de los ingresos de los trabajadores y la inseguridad formaron parte del menú, más allá de los elogios «por la prolija organización y la masividad» del acto.

Los intendentes celebraron que la vicepresidenta haya hablado públicamente de la inseguridad y así se lo hicieron saber al llegar a la residencia oficial del gobernador ubicada en calle 5, entre 51 y 53. En especial, remarcaron el fragmento en el que habló de la necesidad de que haya presencia de fuerzas federales en el Conurbano, reeditando el Plan Centinela que se llevó adelante en su gestión. «Nosotros, cuando estuvimos en el Gobierno, desplegamos miles de gendarmes en el conurbano. Todavía no sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo: desplegar gendarmes aquí en el conurbano bonaerense en vez de tenerlos en medio de la Patagonia nadie sabe haciendo qué», había dicho Cristina un rato antes.

Entre los jefes comunales estaban Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Achaval (Pilar). También participaron del convite Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Ariel Sujarchuk (Escobar), quienes son jefes comunales en uso de licencia. Todos coincidieron en el diagnóstico de Cristina y recordaron que ya habían realizado ese pedido al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y también a su par nacional Aníbal Fernández. «Nosotros estamos en línea con el pedido de gendarmes en el Conurbano y lo reclamamos desde el día uno, primero a Sabina Frederic y ahora a Fernández», aclararon desde la Gobernación.

El reclamo de los intendentes del PJ no comprende sólo a los efectivos, también incluye mayores recursos –y en especial, más rapidez en las transferencias en 2023– para hacer frente a la inseguridad. Es una pulseada que están dando en estos momentos tanto en Nación como en la Provincia, donde está la negociación abierta para que se incluya en el Presupuesto 2023 el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para obras locales y el Fondo para Seguridad.

En la cena también se renovó otro reclamo del peronismo bonaerense: la conformación de la mesa nacional del Frente de Todos, un pedido que se repite desde hace tiempo al presidente Alberto Fernández y que sigue sin respuesta. «Hoy necesitamos una mesa nacional del Frente de Todos, que nos permita unificar criterios y ver cómo resolvemos los problemas que aún no hemos llevado a resolver», aseguró la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, al contar algunos detalles del encuentro. Y subrayó: «La prioridad no son las candidaturas. Tenemos obligación de sentar esa mesa». «

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

8 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

11 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

11 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

11 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

12 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

12 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

12 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

12 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

13 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

14 horas hace