La seguridad de Garavano golpeó a trabajadores que se manifestaban

Fue durante un escrache de empleados del propio ministerio en la ex Esma. Una funcionaria los increpó a los gritos: "mogólicos", "cállense, villeros".

Un grupo de policías de civil que custodiaban al ministro de Justicia, Germán Garavano, golpeó dentro del predio a trabajadores de su cartera que le realizaron un escrache en reclamo por sus salarios, que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. «Voy a denunciarlos a todos», les gritó Garavano a los manifestantes.

La protesta se realizó esta mañana aprovechando la presencia del ministro que fue a presentar el programa Justicia 2020, que expone las líneas de Derechos Humanos del ministerio. En la puerta del Archivo Nacional de la Memoria, los policías arremetieron a golpes de puños contra los empleados del ministerio que querían ingresar para pedirle una reunión al ministro. Se trata de trescientos empleados que realizan tareas de limpieza y que cobran sueldos de apenas 10 mil pesos. Estos salarios se les paga a trabajadores que pertenecen al Estado, no a tercerizados, por lo que Garavano es directamente responsable de la precaria situación salarial.

El reclamo viene de larga data, ya lleva tres meses y básicamente se trata de que los empleados reciban un sueldo por arriba de la línea de pobreza, que es de 14.500 pesos. La consigna es: «Ningún trabajador por debajo de la línea de pobreza». En medio de la refriega Flavia Champa, secretaria del Archivo General de la Memoria, arreció con toda clase de insultos: «negra de mierda», «mogólicos» y «cállense, villeros.»

«Desde hace siete meses, los trabajadores nucleados en la ATE peleamos por un salario digno porque, como a millones de argentinos, no nos alcanza para llegar a fin de mes», señalaron los manifestantes. La secretaria de pro-organización de la junta interna Romina Chiesa dijo a la prensa que desde el ministerio «se está buscando el desgaste. Es el negocio de ellos porque quieren volver a poner una empresa tercerizada para limpieza.»

En el predio dentro de la ex ESMA, en los videos difundidos por las redes, se escuchaban las consignas «Diez lucas ganan nuestros compañeros» y «Chau, Garavano». Según testigos que hubo en el lugar, el ministro salió al grito de «los voy a denunciar a todos». La posición pública del ministro fue adjudicarle la culpa a los manifestantes y afirmar que «nada justifica la violencia», hasta el momento, no se ha levantado una reunión pactada para este lunes a las 11 de la mañana para tratar de resolver este conflicto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace