Busca visibilizar los debates que se desarrollan en todo el país y las historias que allí se producen y mostrar las graves demoras que llevan a que algunos juicios se realicen con una porción de los imputados originales.
El portal juiciosdelesahumanidad.ar «permite analizar y comparar la velocidad y las horas de las audiencias, así como recorrer por ejes temáticos las diferentes causas y conocer historias de sobrevivientes, familiares y testigos a través de los microrrelatos audiovisuales”, informó la Secretaría en un comunicado en el que señala que tiene como objetivo «contribuir a visibilizar, comunicar e impulsar el desarrollo del proceso de Memoria, Verdad y Justicia».
El sitio reúne información hasta ahora fragmentada en una base de datos que se nutre de distintas áreas de la SDH, como la de querellas, acompañamiento a las víctimas y el Archivo Nacional de la Memoria. En esta primera etapa visibiliza los juicios que se están realizando hoy, con seguimiento de testimonios, sentencias y audiencias en vivo, con el “objetivo final de poner en línea la totalidad de los juicios actuales, próximos y pasados”, señalaron.
Con gráficos interactivos, el sitio permite visualizar los datos de velocidad, temáticos y de imputados. Un monitoreo de velocidad mide la duración de un juicio hasta llegar al veredicto y permite comparar los tiempos de cada debate; un mapa temático muestra las nuevas agendas de los juicios, como la violencia sexual, los delitos por motivación económica y las complicidades civiles; y otro gráfico permite analizar la situación de los acusados en cada juicio y medir la evolución de quienes resultan desafectados por razones de salud o fallecimiento.
El sitio web también tiene una sección dedicada a «Microrrelatos», que son «pequeñas escenas o grandes relatos transformados en historias audiovisuales” realizadas por un equipo de comunicación compuesto por periodistas, historiadores y artistas con colaboración de ilustradores, artistas plásticos y de bellas artes que usaron documentos del Archivo Nacional de la Memoria para la elaboración de cada pieza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…