La salida de capitales y su significado

Por: Marcelo Ramal

Por Marcelo Ramal, Economista UBA, Legislador de la Ciudad de Buenos Aires FIT-PO

Las ventas de dólares del BCRA para pago de intereses, atesoramiento y remisión de utilidades acumula en el año y medio de la gestión macrista unos 25.000 millones de dólares, como promedio de diferentes estimaciones sobre el tema. 

En el marco de un balance comercial casi equilibrado –sólo como resultado de la caída de importaciones para insumos industriales-  esta salida de capitales tiene como contrapartida necesaria al endeudamiento externo, en este caso, en unos 80.000 millones de dólares. 

En suma: el 40% de las divisas ingresadas financiaron la fuga de capitales. Como consecuencia de ello, por cada dólar que ha salido del país tenemos como contrapartida un asiento de deuda externa, que el gobierno pretenderá pagar con nuevos y mayores ajustes.

Es necesario señalar, sin embargo, que la fuga de capitales no ha sido un patrimonio exclusivo de la gestión macrista.  Durante los dos gobiernos de Cristina Kirchner, la `formación de activos externos del sector privado no financiero` ascendió a los 82.000 millones de dólares. Entre los mecanismos de fuga, podemos recordar al contado con liqui –a través del cual se remitían divisas al exterior mediante la compra y venta de bonos. 

La salida de capitales y el `pago serial` de deuda externa –según lo definió la propia ex presidenta- se financió con las reservas del Banco Central mientras éstas estuvieron y, luego, reponiendo con nuevas obligaciones de deuda los vencimientos que se iban produciendo. 

La bicicleta montada en torno de las LEBACs, que aseguran una prima extraordinaria a quien ingresa dólares –y coloca en pesos que rinden mucho más que la devaluación esperada- también tuvo su origen en la administración anterior, aún cuando ha llegado a niveles de hipertrofia bajo el macrismo.  

El gobierno actual, sin embargo, encuentra serias dificultades para bajar el rendimiento de estas letras sin acentuar una salida de capitales y, probablemente, una corrida cambiaria. 

La fragilidad del conjunto del sistema financiero demuestra que Argentina no gozaba de ningún desendeudamiento –el macrismo ha agregado 80.000 millones a una deuda pública que, contabilizando a las provincias, municipios, Banco Central y empresas estatales orillaba los 250.000 millones de dólares a fines de 2015. “Cambiemos” la ha llevado ahora a más de dos tercios del producto bruto. 

El escenario de un reendeudamiento internacional que sólo financia la fuga de capitales retrata, en definitiva, al nuevo capítulo de una quiebra nacional que sólo puede superarse mediante una transformación social de fondo. La investigación de las operaciones de deuda de al menos las últimas dos décadas y el desconocimiento de todas las obligaciones de carácter usurario y varias veces canceladas es un paso necesario de esa transformación.

Compartir

Entradas recientes

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

3 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

4 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

6 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

6 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

8 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

8 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

9 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

9 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

9 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

9 horas hace

La pareja del ex senador Kueider intentó comprar en Paraguay seis departamentos por 460 mil dólares en efectivo

Iara Guinsel y el ex legislador están detenidos en Paraguay desde diciembre, cuando quisieron ingresar…

10 horas hace

Nirvana se reunió por sorpresa en un recital a beneficio de los afectados por los incendios en Los Ángeles

Los tres integrantes supervivientes de la banda, Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear, tocaron…

10 horas hace