Por primera vez, las actuaciones en la causa sobre las actividades organización de ultraderecha se cruzan con las del intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirichner. Los detalles de los investigados.
El fiscal Carlos Rívolo, quien interviene en la causa por el intento de magnicidio, autorizó a su colega Gerardo Pollicita, a cargo del expediente de Revolución Federal, a acceder a “toda aquella información que surja de las extracciones practicadas sobre los teléfonos secuestrados en la presente causa”. Y lo hizo “ampliando los términos de la colaboración requerida por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, en el marco de los autos 3103/2022 caratulados Morel, Jonathan y otros s/averiguación de delito”.
En ningún momento Rívolo sostuvo expresamente que las causas tengan una conexión manifiesta. Pero hasta ahora la jueza Capuchetti y los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens rechazaron la acumulación de ambos expedientes porque, según arguyen, lo que tramita en uno no tiene nada que ver con lo del otro. Entonces, ¿cuál sería la colaboración a la que aludió Rívolo ante el pedido de Pollicita? Por primera vez surge un principio (muy tibio todavía) de reconocimiento de que los caminos inexorablemente deben cruzarse.
En ese punto es central la intervención de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP).
En cuanto a los proveedores de Caputo Hermanos, la investigación parece orientarse a determinar si las facturas presentadas por la empresa relacionada con uno de los hombres más cercanos al ex presidente Mauricio Macri responden efectivamente a la provisión de bienes y servicios o si se trata de una pantalla para disimular el financiamiento de las actividades de Revolución Federal.
Martínez de Giorgi dispuso el levantamiento del secreto respecto de los particulares Diego Martín Patrignani, Francisco Javier Aris, Sergio Cayetano Verde y Héctor Inocencio Di Rico; sobre las empresas Zetamix SA, Dormipol SA, Gioluce SRL y sobre la Cooperativa de Trabajo Los Artesanos Limitada. Todos figuran en el expediente como “proveedores del Fideicomiso Espacio Añelo”.
En la víspera, el fiscal Pollicita había pedido idéntica medida contra una sexagenaria que también figura como proveedora de la empresa de los Caputo. Se trata de María Isabel Said, sobre quien el fiscal busca determinar sus movimientos económicos del “periodo comprendido entre mayo 2021 hasta la actualidad y con el fin de contar con información bancaria relativa a las transferencias que pudiera haber recibido provenientes de personas involucradas en el caso”. En su caso, aparecen dos facturas por más de 800 mil pesos por la provisión de muebles que no pudo haber fabricado. ¿A título de qué se pagaron esas facturas?
El otro pedido está referido a Oscar Enrique Sosa, el padre de uno de los principales referentes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, Leonardo Sosa, en cuyo poder fueron hallados 50 mil dólares durante un procedimiento.
El fiscal quiere saber –y el juez lo consintió- “las transferencias registradas: datos del ordenante y del destinatario, movimiento de cheques, la fecha, monto, moneda, librador, beneficiario y endosante, todo ello, con el objeto de determinar el origen y destino de los fondos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…