La risa para exorcizar el miedo más profundo

Por: Belauza

"Todo tendría sentido si no existiera la muerte" cuestiona y ahuyenta una angustia ancestral. La obra de Mariano Tenconi Blanco brilla y establece una química singular con su público.

Pocas veces una obra de teatro independiente produce un boca en boca que excede su espacio habitual y comienza a transformarse en un fenómeno de cierta masividad. Todo tendría sentido si no existiera la muerte es uno de esos casos excepcionales que, además, devuelve exitosamente a las tablas el melodrama, un género del que la literatura y el teatro argentinos hicieron gala.

Su autor y director es Mariano Tenconi Blanco, treintañero que desde 2013 forma parte de la Compañía Teatro Futuro junto al músico Ian Shifres y la productora Carolina Castro (fundamentales para esta puesta en escena). Tenconi Blanco también escribió y dirigió Montevideo es mi futuro eterno (2010), Quiero decir te amo (2012) y Walsh. Todas las revoluciones juntas (2017), entre otras.

«Tiene un poco de autobiográfico pero más de la ocurrencia o de los misterios de la imaginación –dice Tenconi Blanco sobre el origen de su obra–. En 2010 mi abuela estuvo muy enferma y falleció, y en algún punto el sosiego y la tristeza que me generó ese hecho los encontré en películas o novelas que narran el después de una muerte. El dolor y la ficción fueron como una suerte de explicación, de bálsamo».

Lector entusiasta de la literatura argentina al punto de declararse fanático de «Borges, Puig, Roberto Arlt, César Aira, María Moreno, Pizarknik, (Joaquín) Giannuzzi», dice que la obra se le «cayó entera» en un avión con rumbo a México (tierra de melodramas, si las hay) en noviembre de 2012.

«Ahí tuve toda la historia, después en 2013 me senté a escribirla: dónde ocurre, quién ayuda a esta mujer que tiene una enfermedad terminal» y otros aspectos fundamentales para la historia de esta maestra que al buscar su último deseo desencadena una serie de situaciones por demás graciosas. En ese tono se puede ver que aquella revolucionaria década del ’80 era más pacata de lo que el recuerdo admite, y mucho más emotiva que los tiempos que corren.

Tenconi Blanco reconoce que se le «calentó la mano» al escribirla, pero las tres horas que dura la obra es algo que casi tenía desde el primer momento: la exuberancia del relato es una de las características del melodrama. «Tenía que tener una duración que se corte de la media del teatro de Buenos Aires –agrega–. Dar la sensación de vivir una vida: pasás tres horas en una sala y te transforma, es como un cacho de tu vida que la pusiste ahí adentro; entraste a las 8 y te fuiste a las 11».

«Sabía de antemano que la obra sería un fracaso o iría muy bien. Es francamente experimental y popular, muy cómica y bastante conmovedora: alguna gente sale enfervorizada», concluye Tenconi Blanco. «

Viernes 10, sábado 11 y domingos 5 y 12 de noviembre a las 20. El Cultural San Martín (Sarmiento 1562, CABA).

Compartir

Entradas recientes

Cumbre de Inteligencia Artificial en París con desacuerdos

Líderes políticos y CEOS de las principales empresas se dieron cita en Francia. EEUU y…

35 mins hace

Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia: las tres brechas de género que se mantienen vigentes

El acceso limitado a puestos de liderazgo, los sesgos en la visibilidad y el reconocimiento,…

1 hora hace

Cristina cruzó a Milei por el dólar y la falta de un acuerdo con el FMI: «Te noto algo nervioso»

"Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el…

1 hora hace

El Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda: ahora deberán hacerse cargo los municipios y las provincias

Esta madrugada publicaron un decreto en el que señalan que la medida “responde a la…

2 horas hace

La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué

La institución encargada de regular el idioma español, a través de un decreto, efectivizó el…

2 horas hace

Incendios en la Patagonia: varios festivales juntan fondos para los damnificados

Al menos tres eventos se anunciaron ya con artistas de los más diversos géneros. Barbi…

2 horas hace

Una Argentina adentro del mundo: la Selección Sub 20 volvió a ganar y sacó pasaje al Mundial

Con una fecha de antelación, el equipo dirigido por Diego Placente aseguró su participación en…

3 horas hace

Más de 170 mil usuarios sin luz en el AMBA tras el fuerte temporal

Los cortes de suministro se dieron también luego de que en la jornada del lunes,…

3 horas hace

La jubilación mínima perdió un 42,7% de poder de compra en medicamentos de la canasta PAMI

Un informe del CEPA muestra el retroceso del haber mínimo desde junio de 2023 con…

15 horas hace

El Bolsón: semana clave para la batalla contra el fuego y el freno a la cacería judicial

Mientras brigadistas y voluntarios luchan sin descanso contra los incendios, en condiciones desfavorables, se produce…

16 horas hace

Milo J presenta la edición de lujo de su disco “166” en la ex ESMA

Será este 12 de febrero a las 19:30 con entrada libre y gratuita. El joven…

16 horas hace

Se confirma que Mercedes Benz vende su operación local a un grupo argentino

Se trata del Grupo ST, cuya CEO es Isela Costantini, ex General Motors y Aerolíneas…

17 horas hace