Los dos ministros emergen como eventuales "cancilleres" para intentar tender puentes. El enojo del albertismo y lo que sostienen cerca de Máximo Kirchner.
Si bien no trascendió el contenido del encuentro, fuentes oficiales señalaron que se espera que ambos ministros funcionen como “cancilleres” dentro de la irresuelta interna oficial.
De Pedro es el camporista encargado de tender puentes con los demás sectores. Zabaleta es hombre de confianza de Alberto. Conviven en el gabinete, pero sus organizaciones de base se enfrentan en el territorio de Hurlingham. Y, por lo pronto, son los dos primeros funcionarios que vuelven a contactarse tras el sacudón.
En el albertismo, el enojo con Máximo Kirchner continúa. La lectura que predomina es la eventual intención de limarle poder al presidente, tras el anuncio del acuerdo con el FMI, un momento en el que Alberto Fernández podía lucirse.
Del otro lado de la disputa, insisten en señalar que el objetivo es que la voz de ese sector de la coalición gobernante sea más escuchada en los temas centrales, como el modo en que se abordó la negociación de la deuda con el Fondo.
En tanto, la jugada del diputado Kirchner tuvo este jueves un capítulo de repercusión internacional. La titular del FMI sostuvo que “se debe reconocer los límites del potencial acuerdo para hacer cambios en Argentina en los próximos año, dada la oposición de la parte radical de izquierda de la coalición peronista gobernante en el país”.
Las palabras de Georgieva se producen mientras todavía resuena la fuerte declaración del presidente, Alberto Fernández, quien desde Rusia acusó a Estados Unidos de encorsetar al país y de perjudicar a la economía argentina por su posición dominante dentro del Fondo.
Por ahora, todo indica que la tensión interna continuará.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
La nota refleja que el sacudón sirvió para dentro de la coalición y para fuera también. Alberto no tenia de que lucirse y el FMI toma nota de que no se puede pedir ajustes. Alberto hablo en Moscú de las presiones de EEUU y el FMI a la Argentina para que no crezca. Todo esto logrado con la renuncia de Máximo