La legendaria banda de Mataderos vuelve a tocar en territorio bonaerense como parte de una gira nacional. Además de celebrar su último disco, no faltarán las canciones que convirtieron al grupo en uno de los fenómenos más importantes del rock argentino.
Cabe recordar que en los últimos años el grupo liderado por Chizzo Nápoli debió suspender varios recitales en distintos lugares de la provincia, por decisión del gobierno que por entonces encabezaba María Eugenia Vidal. En 2016, la banda se vio obligada a cancelar presentaciones en San Pedro y en el Estadio Único platense. Dos años más tarde, en 2018, la situación se repitió con un recital que iba a realizarse en Mar del Plata, y que finalmente se llevó a cabo en San Luis.
Pero la actividad de La Renga no se detuvo y en febrero lanzó Alejado de la red, su décimo disco estudio y uno muy singular. El sucesor de Pesados Vestigios (2014) empezó a concebirse en 2019, pero finalmente vió la luz en 2022, con una propuesta distinta a su sonido más conocido, que podría asimilarse a un cyberpunk precoz. En cuanto a las letras, ahí está la influencia de la pandemia, el neoliberalismo, y otros lastres de la época. En suma, rock libre de etiquetas y psicodelia en una entrega con un formato híbrido de elige tu propia aventura: vinilo o USB.
El disco vuelve al sonido del rock más stoner, que La Renga ya había transitado en Algún rayo. Sus canciones se tornan menos previsibles desde lo musical, pero son las palabras las que llevan al disco a su punto más alto, logrando de manera perfecta describir situaciones cotidianas, conocidas, alarmantes, varias de las que vivimos en el país. En un análisis más global, podría decirse que se trata de un álbum de hard rock con pinceladas de vuelo psicodélico, en una búsqueda de la banda por desolemnizar su obra.
Otra clave son las formas que la banda eligió para ir dando a conocer, de a cuenta gotas, su nuevo material. La presentación final llegó con un doble formato: el vinilo, más inspirado (pareciera) en un intento de mantener cierta pureza en el sonido, y el USB, que da la posibilidad extendida de ver a la banda en una experiencia sensorial particular, donde también se pueden escuchar distintas mezclas de las canciones. Y por supuesto, están las plataformas.
Probablemente Alejado de la red no sea el disco ni la forma que sus seguidores esperaban, pero el espíritu independiente de una de las bandas más convocantes de la Argentina les permite probar, errar y volver a comenzar. Son algo más de 33 minutos y monedas repartidos en 9 canciones, una aventura que el público tendrá el tiempo de emprender en este reencuentro con su banda favorita.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…