Los ministros Triaca, Dujovne y Cabrera repasaron las propuestas con la banca privada nacional y con el Consejo de la Producción. Los gobernadores de San Juan y Mendoza reclamaron por los impuestos a las bebidas alcohólicas.
Hoy se sumó uno de los principales grupos de lobby de los bancos, la asociación ADEBA, y el llamado Consejo de la Producción, que se realiza en el ministerio homónimo y que está integrado por grandes empresas, economistas y consultoras privadas.
El pronunciamiento de ADEBA estuvo a cargo de su titular, Jorge Brito (h), se destacó porque es el primero que llega desde el sector financiero luego de que se conoció que el borrador del gobierno incluye gravámenes a la renta financiera. ADEBA nuclea a los bancos privados de capital argentino.
En diálogo con la agencia Telam, el banquero expresó que: Desde ADEBA creemos que esta reforma fiscal e impositiva contribuye a que haya más inversiones y desarrollo en el país. Esto va a ayudar a generar más fuentes de trabajo y a disminuir la pobreza en Argentina».
La fuente agregó que las definiciones de Brito se produjeron tras la reunión celebrada por la Comisión Directiva de Adeba, en la cual se decidió acompañar la reforma fiscal e impositiva propuesta por el Gobierno.
También apoyó los proyectos el Consejo de la Producción, que se reunió esta tarde en el Ministerio de la Producción para tratar las reformas fiscal y laboral con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne; además del titular de la AFIP, Jorge Abad.
Los funcionarios venían de reunirse ayer, martes 7, con las autoridades de la Unión Industrial (UIA) y que prevén hacerlo mañana, jueves 9, con las de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).
Oficialmente se informó que las empresas Dow, Ledesma, Molinos Río de la Plata, Telecom, Quilmes y la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) fueron invitadas para escuchar a los ministros. El Consejo además cuenta con la participación de otras compañías como Los Grobo, Ternium, y Globant, entre otros.
En el encuentro con la UIA, los empresarios apoyaron el proyecto oficial tributario pero hicieron algunas observaciones sobre impuestos locales que deberían afrontar las economías regionales, sobre el IVA a las inversiones y repitieron los clásicos reclamos para que se baje Ingresos Brutos y las tasas municipales.
En cambio, en la reunión de hoy en Producción, las empresas se limitaron a escuchar, según contaron a Tiempo fuentes de la cartera que preside Francisco Cabrera: la reforma tributaria es un tema que las compañías esperaban desde hace mucho, por lo que existe un acuerdo prácticamente general, argumentó el vocero consultado.
Vinos
Una de las polémicas de la reforma tributaria estalló en las provincias productoras de vinos. Hoy el ministro Cabrera recibió a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y a empresarios de esa industria de la región cuyana.
Según informó Producción, en la reunión los gobernadores saludaron el proyecto en líneas generales aunque volvieron sobre el reclamo que ya habían adelantado varios productores desde que se conoció la idea de aumentar los gravámenes a las bebidas con alcohol.
Los cuyanos se fueron sin definiciones concretas del funcionario nacional. El ministro escuchó las inquietudes y problemáticas presentadas por ambos mandatarios provinciales y por referentes de la industria vitivinícola, para avanzar en un trabajo conjunto en pos del crecimiento de este sector, resumió el comunicado de la dependencia pública.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…