El Ente Nacional de Alto Rendimiento recibe el 1% de la facturación de la telefonía móvil. En el proyecto enviado por el gobierno al Congreso, deroga el artículo 39 de la Ley 26.573.
El dato fue detectado por Ernesto Rodríguez y publicado en su blog Olímpicos Argentinos. Allí reveló que el artículo 124 de la Reforma Tributaria dispone la derogación del inciso A del artículo 39 de la ley 26.573, que le otorga al ENARD el 1% de la facturación de la telefonía móvil.
Este viernes por la tarde hubo reunión de la Comisión de Atletas (Paula Pareto, Sebastián Crismanich, Walter Pérez, Braian Toledo, entre otros) con Werthein, en la que firmaron un comunicado donde dejan sentada su preocupación frente a este ajuste.
https://twitter.com/paupareto/status/931625284784312320?ref_src=twsrc%5EtfwEl Enard es un organismo autárquico creado en 2009 destinado a gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación y desarrollo de las políticas de alto rendimiento. Fue creado a partir de la sanción de la Ley Nº 26.573.
Este organismo permitió sostener económicamente a deportistas como las selecciones de hóckey masculino y femenino, entre otros deportistas de elite que han representado a la Argentina en juegos olímpicos.
El presidente del Enard, Gerardo Werthein, ya se manifestó públicamente y se mostró confiado en que se podrá encontrar una solución. «Estamos todos trabajando en la búsqueda de una solución para todos nuestros deportistas y para el ENARD. Confío en que encontraremos una solución entre todos».
https://twitter.com/gerardowerthein/status/931302362303606784?ref_src=twsrc%5EtfwCarlos Mac Allister, el titular de la Secretaría de Deporte, dijo a La Nación que la «financiación será del Estado», y desestimó que el Ente vaya a perder independencia.
Pero la explicación no dejo tranquilos a los deportistas, que empezaron a manifestar su desacuerdo con la decisión.
Uno de los que se expresó fue Juan Curuchet, ciclista y campeón olímpico en Beijing 2008, o Gustavo Fernández, tenista en silla de ruedas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…