La Red de Mujeres y Disidencias acusa al gobierno porteño de abandono de persona

Por: Jesús Cabral

Los vecinos de la villa 21-24 denunciaron que recién esta semana llegaron algunas ayudas pero nunca llegaron los test para detectar posibles casos de Covid-19.

Desde la Red de Mujeres y Disidencias organizada de la Villa 21-24 y Zavaleta emitieron un comunicado este martes a última hora que denuncia al Gobierno de la Ciudad encabezado por Horacio Rodríguez Larreta. Lo acusan de abandono de persona en perjuicio de los ciudadanos que viven en este asentamiento porteño.

“Desde principios de marzo nos venimos organizando esperando la llegada del virus al barrio, y finalmente llegó días atrás. Sabemos lo que estamos haciendo y vamos a seguir reforzando las medidas para intentar mitigar el contagio”, expresa a Tiempo, Natalia Molina, militante del MPE la Dignidad, corriente villera independiente.

Y continúa contando que: “Desde hace años que atendemos a 40 abuelos del barrio, les damos mercadería para que se cocinen en sus casas. Pero con esto de la pandemia la demanda se multiplicó y ahora estamos asistiendo a 198 familias de distintos sectores del barrio. Nos repartimos los días para cocinarles. Trabajamos en concientizar a las personas para que se queden en sus casas”.

“Este lunes amanecimos con un operativo publicitario de esos que monta el gobierno de CABA: un despliegue de fotos para anunciar que llegaban al barrio a detectar y aislar casos de contagio de Covid-19. Escuchamos por los medios televisivos que tenían un test rápido que en dos horas podría detectar el virus. A nuestro barrio esos no llegaron”, así comienza el comunicado de la Red de Mujeres y Disidencias organizada.

“A las once de la mañana vecines (sic) de nuestro barrio fueron a hacerse el test, les tomaron la muestra y les dijeron que esperen los resultados en la Casa de la Cultura. A las diez de la noche, y sin tener todavía noticias, a cinco de nuestras vecinas con sus hijes (sic) las subieron sin más explicaciones ni medidas de distanciamiento a un micro en el que las tuvieron dando vueltas hasta que se les permitió el ingreso en el hospital Ramos Mejía, recién a la una de la madrugada”, continúa detallando el escrito.

“Este martes a las seis de la tarde, todavía no estaban los resultados y nuestras vecinas están en un mismo pabellón. Sin espacio ni insumos para poder respetar el aislamiento preventivo, con poca y mala alimentación, sin condiciones de higiene, sin que ninguna autoridad competente les haya dado ninguna explicación respetuosa sobre la situación, y en un mismo lugar con personas a quienes el test ya les dio positivo”, subraya el comunicado.

“El test rápido que publica el gobierno, claramente, no es para cualquiera. Las miles de camas acondicionadas que vimos en tantas fotos y videos durante estos meses, tampoco. El aislamiento social indicado no es respetado por el mismo gobierno cuando se trata de nuestras vecinas”.

“En nuestra villa hay pocos contagios todavía porque nosotres (sic) les vecines (sic) organizades (sic), estamos trabajando desde siempre: somos quienes vamos casa por casa a relevar a los adultos mayores que necesitan ayuda. Somos quienes nos preocupamos por los comedores comunitarios, de las campañas de vacunación, somos quienes armamos salitas de emergencia y quienes mantenemos limpio el barrio. Así, como desde siempre, somos nosotres (sic) quienes hacemos de semáforos para detener el paso de los autos a la salida de las escuelas, quienes brindamos apoyo escolar o acompañamos a las vecinas ante las muchas formas de violencia a las que son sometidas”.

“Nuestro barrio no estuvo hasta hoy en desborde por coronavirus gracias a la organización histórica de las vecinas, y es el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el que las expone al contagio. Si cuando se las llevaron del barrio no tenían el virus, ahora podrían tenerlo”.

“Exigimos una respuesta inmediata por parte de gobierno. Exigimos un trato respetuoso por parte de las autoridades sanitarias. Exigimos la modificación inmediata de las condiciones de las condiciones de salubridad vergonzosas en las que están nuestras vecinas ahora”.

“Responsabilizamos al gobierno, a los medios de comunicación que callan, a las empresas que negocian con el agua, la salud y la vida, de lo que les pase a nuestras vecinas, y de todo lo que sea que nos pase a nosotres (sic)”, finaliza en crudo relato del comunicado.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace