La recaudación fiscal trepó 27,8% en febrero pero quedó lejos de la inflación

El Estado recaudó 172.222 millones de pesos en el segundo mes del año. El número representa un salto interanual pero volvió a quedar retrasado respecto a los precios minoristas. El titular de la AFIP justificó la brecha por la caída de las retenciones, la suba del mínimo no imponible de Ganancias y las devoluciones de IVA.

La recaudación tributaria subió un 27,8% en febrero pero volvió a quedar lejos de los niveles de los precios que en 2016 promediaron el 40% anual.
En el segundo mes del año el Estado recolectó impuestos por 172.222 millones de pesos, 37.418 millones de pesos más que en febrero de 2016. 
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destacó que los ingresos del IVA Neto alcanzaron los $53.122  millones con una variación interanual del 27,6%. 
En la diferenciación, el IVA impositivo recaudó $40.082 millones, con un alza del 41,5% en la recaudación, mientras que el IVA aduanero saltó otro 10%, con $14.715 recaudados. 
La recaudación del Impuesto a las Ganancias sumó otros $35.346 millones de pesos que se tradujeron en un aumento del 16,3%. 
Ganancias por pagos directos y retenciones DGI recaudó 33.355 millones de pesos, con un incremento del 17.9% interanual, y Ganancias por retenciones DGA juntó $1.990 millones que representaron  una caída del 5,4%. 
Además los ingresos de los impuestos a créditos y débitos en cuenta corriente llegaron a los $12.721, con una suba del 45,4%. 
El sistema de seguridad social recaudó por su parte un total de $50.915, con un incremento del 40,2% en el segundo mes del año. 
En tanto, en concepto de derechos de importación, la caja de Estado juntó $4.256 millones, con una variación interanual del 12,8%. A la par, por impuestos a las retenciones a las exportaciones se recaudaron $1.072 millones de pesos, un número que representa una caída del 69,5% en relación con lo que se recaudó en febrero de 2016. 
El titular de la AFIP, Alberto Abad, interpretó la brecha entre la recaudación de impuestos y la suba de los precios por efecto de la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y las devoluciones del IVA y planteó que sin considerar esas variables la recaudación apreció una suba en términos reales. 

El funcionario justificó que «el total está afectado por la política de reducción de la presión fiscal en 2% del PBI con ganancias a personas físicas, retenciones y el reintegro del 15% de IVA a las compras de jubilados que cobran la mínima como los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $300 sobre 2.000 pesos de gasto por mes»

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace