La recaudación de 2018, golpeada por la recesión

Por: Randy Stagnaro

Alcanzó los 3,38 billones de pesos, pero sólo creció un 31,2% respecto de la de 2017, mientras que la inflación alcanzará el 48%. Crece el peso de los impuestos regresivos y el cobro de Ganancias a los asalariados y jubilados.

El gobierno cobró impuestos en 2018 por un valor de 3,38 billones de pesos (millones de millones). Esta enorme masa de dinero fue un 31,2% mayor a lo que la administración de Mauricio Macri recaudó en 2017. ¿Qué significa esto? Que la recesión y los cambios que introdujo el gobierno en los impuestos, haciendo que algunos paguen menos y otros más, implicaron una caída real en los ingresos fiscales ya que la inflación de 2018 fue del 48% según la mayoría de los cálculos.

La suba de la recaudación por debajo de la inflación implica que hubo un menor movimiento económico. “Tuvimos un año hasta marzo. Luego, la realidad cambió radicalmente”, dijo este miércoles Leandro Cuccioli, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al explicar la dinámica del cobro de impuestos en 2018.

Con todo, Cuccioli destacó que el cobro de IVA, Ganancias y el impuesto al cheque, todos tributos vinculados a la actividad económica, “fue mucho mejor de lo que creíamos en abril”, cuando arrancó la corrida cambiaria que profundizó la recesión y disparó la inflación.

Algunos de los números oficiales sirven para reflejar esta situación. La suba en el cobro del impuesto a las Ganancias fue del 33,7% en la comparación de todo 2018 versus 2017. En tanto, en el caso del IVA, esa alza fue del 44,3%. La del cheque alcanzó al 35,6%.

Una mención especial merece la recaudación tributaria por IVA. Se trata de un impuesto regresivo ya que todos los contribuyentes pagan lo mismo sin importar su condición económica. El rico y el pobre pagan el 21% de IVA por la compra del mismo kilo de arroz. A pesar de ello, el dinero proveniente del IVA es cada vez mayor. En 2015 equivalía al 26% de toda la recaudación. En 2018, ese nivel se elevó al 32,6%.

El gobierno nacional suele contestar con que ha fortalecido el pago de impuestos vinculados al patrimonio, como Ganancias. Pero la realidad es bien distinta. En 2015, los ingresos fiscales por Ganancias representaron el 22,5% del total de la recaudación de ese año. En 2018, ese nivel bajó al 21,9%. Pero con un agravante: entre uno y otro año casi se duplicó la cantidad de personas que pagan impuesto a las Ganancias y cuya única “ganancia” es su salario o su jubilación. Según los datos de la Jefatura de Gabinete, el promedio de contribuyentes de la cuarta categoría –que es como se los conoce según las normas vigentes- que pagó Ganancias en 2015 fue de 1.189.342 personas. En 2018, esa cantidad había subido a 1.919.289 personas en promedio hasta julio.

 Es decir, si casi se duplicó la cantidad de asalariados y jubilados que pagan Ganancias y al mismo tiempo la recaudación por este impuesto bajó como proporción del total, quiere decir que los otros sectores que pagan Ganancias bajaron su aporte. ¿Cuáles son esos sectores? Las empresas.

Las empresas son también las beneficiarias de una decisión del gobierno para tributar menos a la Seguridad Social. En 2018, las contribuciones patronales crecieron apenas un 24,3%, la mitad de la inflación. En ello influyó la decisión de comenzar a reducir esas contribuciones, explicó Cuccioli, quien además señaló que la escasa suba anual que también se verificó en los aportes de los trabajadores a la Seguridad Social, del 26,2%, se debió a “la pérdida del poder adquisitivo del salario y a la poca creación de puestos de trabajo”.

El jefe de la AFIP se mostró optimista sobre la recaudación de este año. Estimó que “la cosecha se normalizará y será la contracara de 2018”. También previó una fuerte suba en el cobro de impuestos a las exportaciones, que crecieron un 150% en 2018 respecto del año anterior por la extensión de las retenciones a todas las exportaciones.

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

29 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

1 hora hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

1 hora hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace