Mientras Mitre domina con amplitud el rating y Rivadavia suma figuras para dar el gran salto, las propuestas más progresistas ensayan nuevas estrategias para recuperar el terreno perdido.
La cantidad de emisoras cercanas editorialmente al gobierno puede ser mayor a las directamente opuestas, pero en audiencia suscitan menos interés. Y esto no se debe a la conveniencia o no de ser opositor al gobierno sino más bien a una audiencia de radio adulta y más cercana a ideas conservadoras que “progresistas”. O más antiperonista que peronista. Como se quiera y convenga partir las aguas.
La audiencia de las radios más afines al actual gobierno es, en promedio, un poco más joven que la habitual en el dial de FM mientras se relaciona mejor con generaciones de 20 a 40 años –más afín también al voto oficialista–. Y puede tener, al mismo tiempo, usos menos intensos de los contenidos informativos o complementar la escucha de radio con otros medios (incluidos los digitales).
Dentro de este grupo de radios hay varias novedades y noticias para 2021. La de mejor performance –cuarta entre las AM– en los últimos años es Radio 10 (Grupo Indalo) aunque sufre para consolidar una programación homogénea luego de la salida de Baby Etchecopar. Al exitoso ciclo de Gustavo Sylvestre le seguirá Pablo Duggan (de ascendente perfil) y Coco Silly en los mediodías (abandona Pop). Otra de las radios “oficialistas” es la AM 750 (Grupo Octubre), que conservará su grilla casi intacta y a Víctor Hugo Morales junto con Alejandro Dolina como principales figuras.
Una de las novedades del dial “oficialista” en 2021 es el relanzamiento de Radio Nacional. Luego de un 2020 en el que la programación diagramada por Claudio Martínez y Alejandro Pont Lezica no pudo consolidarse por la emergencia educacional y la necesidad de colocar bloques educativos, la emisora convocó a nuevas figuras. Federica Pais tomará el control en la primera mañana, Gisela Busaniche y Carlos Ulanovsky harán la media mañana en una programación que se completará con Darío Villarroel y Mario Wainfeld por las tardes. La tira deportiva será conducida por Víctor Hugo Morales y Alejandro Apo.
Pero la lista no termina ahí. Con menos audiencia se encuentra La 990 (ex Splendid) de Alpha Media (dueño también de Rivadavia). Allí la grilla cuenta con varios ex Radio Del Plata que, en espacios alquilados, ocupan el horario de 6 a 16 horas. Ellos son Pablo Caruso, Roberto Caballero, Cynthia Ottaviano y Carlos Polimeni. En Del Plata el panorama es algo incierto. A finales de 2020 se confirmó la compra de la emisora por parte de una productora ligada a Fabiana Segovia (exproductora de Víctor Hugo Morales) y Francisco Ayerza (accionista del Banco Galicia). Se espera que este año la programación se renueve y vuelva a competir en primera línea.
La oferta radiofónica cercana al gobierno se completa con la pujante FM El Destape (107.3) que lidera Roberto Navarro y tiene a Ari Lijalad, Daddy Brieva y Pedro Rosemblat como principales figuras de su programación. Otras alternativas pueden encontrarse en FM La Patriada, donde tienen espacios Carlos Barragán, Luciano Galende, Mariana Moyano y Úrsula Vargues. También en la AM 530 Somos Radio, que incluye a Daniel Tognetti, Adrián Murano y Camilo García.
La lista estaría incompleta si no se menciona la programación de FutuRock que confirma su buen momento con Florencia Halfon en la primera mañana, Juan Amorín en la segunda, Julia Mengolini y Malena Pichot por las tardes. Otra de las incógnitas en este rubro es lo que sucederá con la FM One 103.7 (Grupo Indalo) que, se anuncia, cambiará su perfil musical a informativo en el primer trimestre del año con, posiblemente, figuras del aire de C5N.
Mientras los diales opositores reagrupan a sus figuras y conquistan una parte mayoritaria del encendido medido en AM, la oferta peronista y progresista es más numerosa y también dispersa. Y aún falta definir el futuro de Radio Continental, recientemente vendida a un grupo cercano al gobierno. 2021 será un año en el que el dial también tendrá su contienda editorial. Y la radio, como sucede habitualmente, se muestra muy diversa en la oferta editorial aunque sin tanto espacio para el periodismo joven o femenino. De cara a las elecciones, en el dial habrá programas para (casi) todos los gustos. «
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…