Los nuevos capítulos mostrarán el desembarco de Tommy Shelby en la política y una sucesión de conflictos y efectos dominó. La BBC ya comenzó una singular campaña de marketing.
A partir de ahí, la notable Peaky Blinders (apenas 30 episodios en sus cuatro primeras temporadas, lo que habla de su voluntad de economía narrativa, o al menos de no “alargar” el relato) se ha convertido en un fenómeno mundial que llevó a la BBC a sacarla de un canal de “promoción”, como la BBC Two, para ascenderla a la BBC One.
2019 verá cómo Tommy Shelby, el líder del clan de los “fucking Peaky Blinders” deja un poco de lado los negocios no del todo claros de la familia para dedicarse a la política. Sí, como buen ciudadano de la industrial Birmingham ve que el avance del comunismo que provoca la crisis capitalista de 1929 es un peligro casi mortal para sus negocios. Así que, ante nuevos competidores que amenazan sacarle parte de su negocio, se ofrece como servidor del mismísimo Winston Churchill. Pocos tan anticomunistas como el gran político inglés. Pocos tan dispuesto a las alianzas más estrambóticas y condenables moralmente (la que haría con Stalin terminaría de despejar toda duda). Al parecer uno de los primeros en darse cuenta de esa características fue Tommy Shelby, y le hizo una oferta que el robusto primer ministro inglés no pudo rechazar: él se encargaría de los comunistas en Birmingham y a cambio de que Churchill le quitaría la competencia de encima. El acuerdo consagra la candidatura de Shelby a legislador.
El ascenso de un ganster a político no era novedoso en el nuevo orden mundial que había configurado el capitalismo (Estados Unidos ya daba fe de eso), aunque sí para la tradicional política inglesa, que había hecho de su monarquía constitucional el régimen político democrático más estable de todo Occidente. De esa transición de los sucios negocios a la política institucional versará la quinta temporada de la serie. Habrá nuevos personajes: Sam Claflin (Los juegos del hambre) como Oswald Mosley, un carismático político, y Brian Gleeson (El hilo invisible), Cosmo Jarvis (Lady Macbeth) y Daryl McCormack (A Very English Scandal). También se corren rumores de cameos de David Beckham y Jason Statham. E incursiones al otro lado del Atlántico y contacto con sus mafias pero no la presencia de Al Capone.
Mientras, sus originarios seguidores desde 2013 y los que se fueron sumando en el camino, esperan que la serie les siga mostrando cómo, lo que hasta 1914 se creía era un humano, la Primera Guerra Mundial transformó en un ser bastante más cruel, despiadado y cínico.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…