La pulsión autoritaria sigue allí

Por: Demián Verduga

Hubo un pasaje de la frase del exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, que pasó desapercibido por el impacto que provocó su deseo de contar con una «Gestapo» contra los gremios. Luego de decir esto, Villegas dijo que “las leyes son las leyes”, como quien no puede escapar de su destino, y agregó: “Tengo que modificar la ley 10.430, quitarle estabilidad a los empleados de la provincia y por ahí dentro de 100 años un bisnieto mío lo vea”.  

Se sabe: este diálogo se conoció por la filtración de un video en el que este exfuncionario está reunido con empresarios, con el jefe de los fiscales bonaerenses, Julio Conte Grand, y espías de la AFI. Era la mesa judicial bonaerense. Una reunión para conspirar y trazar la hoja de ruta necesaria para justificar el arresto de referentes sindicales. No es una «Gestapo», pero tiene un aroma.   

El final de las palabras de Villegas muestra una de las pulsiones que habitaron la gestión macrista y que siempre anida detrás del autoritarismo. No se pensaban a sí mismos como un gobierno democrático que podría intentar reformar el Estado, aspectos de una legislación, valores culturales, en un sentido conservador. Se imaginaban refundadores de la patria. Y salvar a la patria no es para cagones, ni para andar con detalles como el  respeto por la división de poderes. Cuando está en riesgo el futuro de la patria la frontera de lo legal debe volverse borrosa. Porque sólo puede haber ley si antes hay una patria en donde aplicarla.

La  propia fantasía mesiánica funciona de excusa para el autoritarismo.  Los salvadores que vienen a “limpiar” los elementos que impiden al país alcanzar a su destino de grandeza.

Si se viajara con una máquina que pudiera cruzar el espacio y el tiempo, se encontraría la misma pulsión detrás de los procesos más atroces que ha vivido la condición humana.

Por supuesto que Villegas no tuvo su Gestapo ni la posibilidad de transformarse en un ser tan temido como Heinrich Himmler, jefe de la policía secreta de Führer. Su frase expresó un profundo deseo. Y no sería tan grave si no hubiese venido luego el encarcelamiento del dirigente de la Uocra Juan Pablo “Pata” Medina.

Las palabras del exministro  muestran su deseo de ser temido. Porque si algo ocurría con Himmler es que su sola aparición ponía a temblar a quien estuviera a pocos metros de distancia. Fue uno de los principales ideólogo de la “solución final” al “problema judío”, el fundamento racista con el que los nazis construyeron al chivo expiatorio que explicaba todos los problemas de Alemania y de Europa.

¿No hay algo de eso en la frase de Villegas? En esa oración en la que parece depositar en los sindicatos, en los empleados estatales, todos los males de la Argentina. ¿El lawfare no se propuso acaso como la solución final al problema del “populismo”?

La comparación sólo es válida a los fines de describir una pulsión autoritaria. Cualquier otro paralelismo implica la banalización absoluta de una de las peores tragedias de la humanidad. Sin embargo, esos baños de sangre comienzan por estas pulsiones. Por eso es tan importante condenarlas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace