La pulseada por la cuarentena

Por: Randy Stagnaro

Cuando este ejemplar de Tiempo esté en sus manos, la cuarentena habrá ingresado en su día 17. Faltarán otras siete jornadas para que concluya esta primera etapa del aislamiento social. «La cuarentena no se levantará, en todo caso cambiará de fase», dice Pedro Cahn, que forma parte del grupo de expertos que asesora al presidente, en una entrevista publicada en esta edición.
La vigencia de la cuarentena se ha transformado en una pulseada entre el poder económico y la política sanitaria que dictan los expertos. Desde su inicio, el 20 de marzo, hubo voces que advertían que se volvería insostenible para la economía y que, por lo tanto, se la debería flexibilizar.
La machacona comunicación gubernamental que recayó sobre la población durante todo este tiempo enfatizó que el aislamiento era la única vacuna efectiva contra la pandemia. Y en sus intervenciones en los medios de comunicación, el presidente Alberto Fernández no dejó de referirse a ello con el mismo resalte.
Pero con el paso de los días se instaló el dilema: ¿quién se hará cargo del dolor económico provocado por la cuarentena? El gobierno fue ensayando respuestas parciales a medida que las presiones se hicieron más agudas, hasta que el viernes 27 de marzo Techint pateó el tablero con el despido de 1450 trabajadores de la construcción. A partir de allí ya nada sería igual y otras empresas, como Mirgor en Tierra del Fuego, anunciaron centenares de despidos que podrían ser revisados con una condición: que el gobierno las autorice a volver a producir.
Así las cosas, tras los compromisos asumidos el viernes último con la Cámara de Comercio y la Unión Industrial, el gobierno se encaminará a inaugurar un nuevo modelo: el de los países que tras imponer una firme cuarentena, la levantan antes del pico de la pandemia.
“La enfermedad está latente; el virus está entre nosotros”, dijo el presidente en una entrevista radial ayer.
Esa realidad se mezclará con el levantamiento gradual de la cuarentena. En este punto el gobierno enfrentará una prueba superior aun a la que no pudo superar este fin de semana con el pago de las jubilaciones y la AUH. Las evidentes fallas en la organización ponen de relieve las dificultades para gestionar una crisis para la cual ningún gobierno estuvo preparado. Pero el tratamiento de la pandemia con las ataduras de los compromisos políticos y sociales que se arrastran, por caso, la libertad del sistema bancario para hacer y deshacer, mostró que no está a la altura del desafío.
Más aún cuando ya está instalado el debate acerca de cómo será el día después y cuáles deberán ser las medidas económicas para sacar al país del fuerte golpe recibido. Los que bregan por relajar la cuarentena podrían correr con ventaja.

Compartir

Entradas recientes

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

38 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

51 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

1 hora hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace