La publicidad también critica a Trump

Por: Juan Pablo Cinelli

Un grupo de empresas coincidieron en presentar durante la transmisión del Super Bowl spots que de manera directa se manifiestan contrarias a las políticas del nuevo presidente de los Estados Unidos.

La última edición de la final de fútbol americano, el famoso Super Bowl, jugada durante la noche de ayer, se convirtió de forma inesperada en un virtual escenario político, a partir de la proyección de una serie de publicidades de diferentes marcas y empresas que de manera más o menos directa se dedicaron a criticar algunas de las medidas anunciadas por el recién asumido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Presentados en la tradicional tanda que se proyecta en el entretiempo del partido final de la NFL (sigla en inglés de la Liga Nacional de Fútbol americano), los cortos publicitarios de empresas como la cervecera Budweiser, la línea de cosmética capilar It’s a 10 Haircare, la app turística Airbnb, el supermercado de artículos para obra y construcción 84 Lumber y la automotriz alemana Audi, no dudaron en tomar partido en contra de las políticas del nuevo presidente, sobre todo con aquellas referidas a las restricciones migratorias. Y el escenario elegido para el estreno de dichos spots no es un asunto para nada menor, no sólo por su trascendencia, sino porque por lo general no suele ser un espacio en el que las empresas acostumbren a mezclar la política con los negocios.

La app turística Airbnb presentó un spot titulado “We Accept” (Nosotros aceptamos), en el que una serie de rostros de distintas etnias y culturas se van combinando, mientras un mensaje impreso hace clara referencia a las políticas de inmigración restrictiva e intolerancia cultural y étnica propiciada por Teump en sus primeros días de gobierno. “Nosotros creemos sin importar quién seas, de dónde vengas, a quién ames o a quién o a quién alabes. Todos pertenecemos. El mundo es más hermoso mientras más aceptas. Nosotros aceptamos.” Por si fuera poco, minutos después de emitirse el corto comercial, el director general de Airbnb, Brian Chesky, tuiteó que la empresa que representa se compromete a «entregar 4 millones de dólares en cuatro años al International Rescue Committee (IRC, una ONG que ayuda a refugiados en todo el mundo) para satisfacer las necesidades de las poblaciones desplazadas” en cualquier parte del planeta.

Es Jugando con el humor, la línea de productos para la belleza capilar It’s a 10 Haircare, aprovecha el famoso peinado del nuevo presidente de los Estados Unidos, que fue y sigue siendo objeto de mil chistes, bromas y memes, para afirmarse también en un mensaje de amplitud étnica y cultural. “Estados Unidos: debemos prepararnos para 4 años de peinados espantosos”, dice la voz en off en una clara referencia al quincho presidencial. “Depende de ti compensar ese peinado con otro grandioso. Y nos referimos a todo tipo de peinados”, continúa el locutor, mientras las imágenes se hacen eco de una diversidad claramente opuesta a las ideas expresadas por Trump. “Haz tu parte”, concluye el mensaje que sutilmente convoca a manifestar las diferencias de forma activa.

La publicidad de la automotriz de origen alemán Audi, titulada “Daugther” (Hija), es un alegato a la de igualdad en los derechos económicos y laborales para hombres y mujeres, que contrasta con los continuos comentarios y afirmaciones misóginas realizadas por el hoy presidente Trump. La piza cuenta la historia de un padre orgulloso que ve como su hijita vence a un montón de chicos en una carrera de kartings. Sobe el final, escrito en letras blancas sobre un fondo negro, puede leerse: “Audi se compromete a pagar igual salario por igual trabajo. El progreso es para todos.” Y cierra con el hashtag #DriveProgress (Impulsar el progreso).

En cuanto a la reacción popular en torno a esta andanada de mensajes publicitarios que se han atrevido a alzar una voz política, sin detenerse en su carácter principalmente comercial, tal vez sea hora de empezar a hablar de la grieta estadounidense. Muchas personas utilizaron sus cuentas en las diversas redes sociales para hacer pública su opinión a favor o en contra de la iniciativa de las empresas de manifestarse contra las políticas de Trump. De un lado quienes celebran este brote de conciencia empresaria; del otro los que llaman a boicotear sus productos, furiosos de que la opinión de los demás no concuerde con las propias. Un paisaje que parece inédito dentro de la sociedad estadounidense contemporánea.

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

5 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

6 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

6 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

6 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

6 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

6 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

6 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

7 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

7 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

7 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

7 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

7 horas hace