La próxima semana comienza el debate por la nueva ley de alquileres

Por: Verónica Benaim

La intención es conseguir dictamen antes de fin de mes. Los ejes del proyecto que presentó el oficialista José Luis Gioja.

El debate por la modificación de la ley de alquileres comenzará el martes que viene en la Comisión de Legislación General. Con los feriados de semana santa de por medio, los integrantes de la Comisión que se constituyó este martes, definieron que la reunión informativa sea de manera mixta, una modalidad que funcionó en plena pandemia.

En el encuentro que se realizó en el anexo de la Cámara de Diputados se reeligió a la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau, como titular, y a la radical del bloque Evolución Carla Carrizo como la vice.

Las reuniones informativas continuarán de manera presencial los días 19 y 20 de abril y se citarán a representantes de todas las partes del país. El 26 y 27 será el debate entre los diputados, con el fin de sacar dictamen. La Comisión quedó integrada por 16 diputados del FdT, 14 de Juntos por el Cambio y uno del interbloque Federal, Graciela Caamaño.

La semana pasada se cerró un acuerdo entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los líderes de JxC para no convocar a una sesión especial. Ahora hay varios proyectos en danza. Por parte del oficialismo, el sanjuanino José Luis Gioja presentó una iniciativa para modificar la ley. Propone que el precio inicial del alquiler de inmuebles destinado a vivienda tenga un tope del 20% adicional al que corresponde con el ajuste anual que funciona actualmente y de un 10% en el caso de la renovación de los contratos. 

El proyecto busca modificar la norma impulsada en 2019 por Cambiemos-sancionada en 2020- que estableció que los contratos de alquileres son de tres años -en lugar de dos años como en la ley anterior- y la actualización anual de los valores sea través de un índice que publica el Banco Central y que combina la evolución de la inflación y los salarios en partes iguales. 

La iniciativa busca también beneficiar a las personas registradas en el Régimen del Monotributo y plantea que, los que otorguen seguros de caución deberán aceptar tomadores de seguros que estén inscriptos en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes. 

De esta manera no podrán requerirles más que la constancia de inscripción y comprobantes de pago de los últimos seis meses, ni podrán cobrarles más que a tomadores que fuesen empleados en relación de dependencia, según el texto. 

La semana pasada, Juntos por el Cambio presionó por la derogación llamando a una sesión especial. En la previa de esa convocatoria, oficialismo y oposición arribaron a un acuerdo para discutir en un plazo de 30 días una nueva ley.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace