Por Gustavo Cirelli, director.
A la teoría del «comer y descomer», en referencia al trabajo, y por ende, a los trabajadores como bolo alimenticio del sistema empresarial, ahora el gobierno sumó otro capítulo, al avalar el incumplimiento del acuerdo sellado por los bancarios en noviembre pasado que incluyó la reapertura de la paritaria de 2016 para compensar la pérdida del poder adquisitivo: una suma fija de $ 2000 y un aumento del 10%, que equivaldría a casi el 20% del salario inicial a cuenta de la negociación de 2017. El ministro de Trabajo Jorge Triaca no homologó el acuerdo. Pero enfrente está Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, un sindicalista que no responde al canon de los dirigentes domesticados. Por el contrario. Palazzo dará pelea y no está solo. El dirigente, desmarcado del triunvirato de la CGT, tributa en la tradición de un sindicalismo nacional que va más allá de la reivindicación sectorial; un sindicalismo que se plantea la construcción de un modelo de país y que tiene al movimiento obrero como columna vertebral de una sociedad más justa. El gobierno pateó un hormiguero.
Pero a esta altura no se puede hablar de torpeza gubernamental sino de un estilo político para provocar la tensión social, que hasta hoy fue respondiendo con más ajuste y represión.
No es el único caso de provocación de las últimas horas.
Es inocultable cómo la figura de la ex presidenta sigue desvelando al macrismo de cara a las elecciones de medio término. La filtración de una conversación privada entre Cristina Kirchner y el ex titular de la AFI Oscar Parrilli desnudó la falta de límites de la cloaca de los espías (y subordinados de la Justicia y la prensa), pero esa operación pueril les salió mal: solo han logrado iluminar a CFK en el centro de la escena.
Y por último para no extendernos en el rosario de provocaciones que incluye la persecución a extranjeros que desconoce las estadísticas oficiales sobre delitos Mauricio Macri provoca al decretar que el 24 de Marzo será una feriado móvil. Otra bofetada de cinismo, de profanación simbólica, que tendrá su límite cuando miles y miles de compatriotas se manifiesten en las calles en contra del olvido y contra el retorno a las mismas políticas neoliberales de aquellos años indelebles que expulsaron del sistema a millones de personas. «
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…