La Provincia prevé construir más de 33 mil viviendas sociales

Por: Jorgelina Naveiro

En el contexto del conflicto de Guernica, Kicillof lanzó el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat.

El gobierno provincial anunció esta semana el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat que prevé la construcción de 33.600 viviendas sociales y la generación de 91 mil lotes con servicios, entre otras medidas, para comenzar a paliar el déficit habitacional en la Provincia. El programa será motorizado por la flamante Unidad Provincial de Tierra y Vivienda que ya está terminando de armar el primer mapa de tierras de la Provincia.

El Registro de Suelos Urbanos, como se denomina, tiene por objetivo relevar las tierras –públicas, privadas, con herencia vacante, con y sin servicios– disponibles para planificar la construcción de viviendas y de lotes. A este mapa se le suma el Registro de Demanda Habitacional, que estará a cargo del Instituto de la Vivienda, donde deberán inscribirse los bonaerenses con problemas de acceso a la vivienda. El plan que anunció Axel Kicillof prevé la construcción de 33.600 nuevas viviendas, por valor de 85.679 millones de pesos; la reactivación de obras de 9738 viviendas por 9880 millones; la generación de 85.353 lotes con servicios, por 10.120 millones, y 507 proyectos de urbanización en barrios populares, por 33.222 millones. También incluye 18.426 obras de mejoras habitacionales y de hábitat, por 11.509 millones, y unas 6213 viviendas y 5846 lotes del plan Procrear, por 39.776 millones. 

Según los datos del Ministerio de Infraestructura, el déficit habitacional es de 900 mil viviendas, una problemática que se profundizó en los últimos cuatro años. Kicillof explicó que, desde 2009 a 2015, se construyeron aproximadamente 6.600 viviendas por año, pero que ese número bajó a sólo 2 mil por año a partir de 2016.

Al presentar el plan, el gobernador remarcó que “es el comienzo de una solución que lleva tiempo” y agregó: “Probablemente no se solucione inmediatamente, pero ahora el Estado nacional, provincial y municipal no se borra”. También subrayó, en referencia a la toma de tierras, que “el problema de la falta de vivienda no se resuelve yendo contra la propiedad de otro”. «

Ver comentarios

  • muy bien!! también necesitamos trabajo digno de manera que puedan mantener su casa y no se les caiga encima, sub alquilen o vendan para comer. Cosa que ya ha ocurrido con otros planes de viviendas sociales. Todo esta bien ... solo pido una mirada dos pasos adelante porfa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace