La Provincia ofreció 16% por tres meses a estatales bonaerenses

En el segundo encuentro con los gremios el gobierno ofreció un punto más que el aumento que otorgó de prepo a principio de año. De los cinco sindicatos, solo uno aceptó en el encuentro. Ate y otros dos rechazaron la propuesta, Fegeppba y Upcn no definieron.

En el segundo encuentro paritario luego de la reapertura de las negociaciones por orden judicial, gobierno bonaerense ofreció a los gremios de trabajadores estatales un aumento de 16% de carácter trimestral. El acuerdo fue rechazado ATE Cicop y Aemopba, mientras que Fegeppba y Upcn contestarán mañana, mientras que Soeme aceptó en el acto. “Rechazamos la oferta porque es absolutamente insuficiente y (está) muy lejos de contemplar y resolver de las necesidades de los trabajadores y trabajadoras del estado provincial”, dijeron desde ATE.

Los dos puntos que la Provincia agregó a la propuesta del 13,9% que había realizado el jueves pasado no convenció a la mitad de los gremios. El ministro de Economía, Hernan Lacunza, fue el encargado de notificar a las partes el ofrecimiento formal de la provincia de Buenos Aires, que consiste en un aumento sobre el sueldo de junio, que llegará a 9300 a fin de octubre con el nuevo aumento.

Desde ATE Provincia rechazaron la propuesta de Lacunza y el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, y la calificaron de “insuficiente”: “significaría un aumento de 1.380 para los auxiliares de la educación y 1.000 para los administrativos, lo que ni siquiera contempla la inflación acaecida en el primer semestre”, dijeron en un comunicado.

El secretario general de ese gremio, Oscar de Isasi, señaló que “mientras la canasta básica está en 19.500 pesos, quieren que los trabajadores asumamos un salario de 9.680 pesos en el caso de los auxiliares de la educación y 9.300 pesos en los administrativos”, y apuntó que la gestión de Cambiemos enfrenta las cuestiones salarial y laboral con desprecio.

“Muestra claramente que gobernadora Vidal quiere descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables”, dijo Isasi.

El titular de la cartera laboral calificó la nueva oferta como “superadora” y dijo que esperaban la respuesta de los gremios. Este martes, entre las 15 y las 17, UPCN –segundo gremio en cantidad de afiliados- y Fegeppba deberán responder si acompañan el reclamo o se suman a Soeme y aceptan.

A diferencia de la oferta anterior, el ofrecimiento de este lunes fue trimestral y abarca un 16% al 31 de septiembre, tomando como base el sueldo de diciembre y no el de junio, depositado con el último tramo de aumento del primer acuerdo.

La paritaria comenzó el jueves pasado luego de que la justicia ordenara reabrir la paritaria al señalar que el gobierno había cerrado de forma ilegítima el acuerdo anterior. En aquella oportunidad ATE no había firmado el convenio y La Provincia argumentó que UPCN representaba a la mayoría de los trabajadores estatales.

En la reunión paritaria, el ministerio de trabajo admitió que, según datos de esa cartera, ATE concentra 32.880 afiliados, dos mil trescientos más que el otro gremio.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

27 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace