La Provincia ofreció 16% por tres meses a estatales bonaerenses

En el segundo encuentro con los gremios el gobierno ofreció un punto más que el aumento que otorgó de prepo a principio de año. De los cinco sindicatos, solo uno aceptó en el encuentro. Ate y otros dos rechazaron la propuesta, Fegeppba y Upcn no definieron.

En el segundo encuentro paritario luego de la reapertura de las negociaciones por orden judicial, gobierno bonaerense ofreció a los gremios de trabajadores estatales un aumento de 16% de carácter trimestral. El acuerdo fue rechazado ATE Cicop y Aemopba, mientras que Fegeppba y Upcn contestarán mañana, mientras que Soeme aceptó en el acto. “Rechazamos la oferta porque es absolutamente insuficiente y (está) muy lejos de contemplar y resolver de las necesidades de los trabajadores y trabajadoras del estado provincial”, dijeron desde ATE.

Los dos puntos que la Provincia agregó a la propuesta del 13,9% que había realizado el jueves pasado no convenció a la mitad de los gremios. El ministro de Economía, Hernan Lacunza, fue el encargado de notificar a las partes el ofrecimiento formal de la provincia de Buenos Aires, que consiste en un aumento sobre el sueldo de junio, que llegará a 9300 a fin de octubre con el nuevo aumento.

Desde ATE Provincia rechazaron la propuesta de Lacunza y el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, y la calificaron de “insuficiente”: “significaría un aumento de 1.380 para los auxiliares de la educación y 1.000 para los administrativos, lo que ni siquiera contempla la inflación acaecida en el primer semestre”, dijeron en un comunicado.

El secretario general de ese gremio, Oscar de Isasi, señaló que “mientras la canasta básica está en 19.500 pesos, quieren que los trabajadores asumamos un salario de 9.680 pesos en el caso de los auxiliares de la educación y 9.300 pesos en los administrativos”, y apuntó que la gestión de Cambiemos enfrenta las cuestiones salarial y laboral con desprecio.

“Muestra claramente que gobernadora Vidal quiere descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables”, dijo Isasi.

El titular de la cartera laboral calificó la nueva oferta como “superadora” y dijo que esperaban la respuesta de los gremios. Este martes, entre las 15 y las 17, UPCN –segundo gremio en cantidad de afiliados- y Fegeppba deberán responder si acompañan el reclamo o se suman a Soeme y aceptan.

A diferencia de la oferta anterior, el ofrecimiento de este lunes fue trimestral y abarca un 16% al 31 de septiembre, tomando como base el sueldo de diciembre y no el de junio, depositado con el último tramo de aumento del primer acuerdo.

La paritaria comenzó el jueves pasado luego de que la justicia ordenara reabrir la paritaria al señalar que el gobierno había cerrado de forma ilegítima el acuerdo anterior. En aquella oportunidad ATE no había firmado el convenio y La Provincia argumentó que UPCN representaba a la mayoría de los trabajadores estatales.

En la reunión paritaria, el ministerio de trabajo admitió que, según datos de esa cartera, ATE concentra 32.880 afiliados, dos mil trescientos más que el otro gremio.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Zefico SA: la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado y es investigada por lavado

La Unidad de Información Financiera presentó una denuncia penal por la filtración de los datos…

28 mins hace

Trump, tras la cumbre con Putin: «No hay trato hasta que hay trato»

El presidente lamentó que no lograron un acuerdo definitivo, pero remarcó que hicieron "grandes progresos".…

12 horas hace

El INTI anuncia una conferencia de prensa para el próximo martes

Tras el triunfo obtenido la semana pasada en la Cámara Baja, las y los trabajadores…

14 horas hace

YPF: por ahora, Argentina no deberá entregar las acciones

Una cámara de apelaciones de Nueva York aceptó postergar la entrega de las acciones hasta…

14 horas hace

Putin y Trump ya se encuentran reunidos en Alaska

El fin de la guerra en Ucrania es el objetivo principal de la cumbre entre…

15 horas hace

Patricia Bullrich lanzó la candidatura como senadora, por CABA

La ministra de Seguridad lo informó a través de redes sociales.

16 horas hace

La suba del dólar comienza a trasladarse a los precios

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas. De todas formas, señalaron que las…

16 horas hace

En todas las provincias, llenar un changuito cuesta más de dos salarios mínimos

Un relevamiento de la consultora Analytica muestra hasta un 11 % de diferencia entre distintas…

16 horas hace

Radiohead rescata su debut en la Argentina en su flamante disco en vivo

"Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009" ya está disponible en plataformas y en vinilo.…

16 horas hace

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero

Desde ATE señalaron el vaciamiento de la sede de la avenida Callao a la de…

18 horas hace

“Consagrada”, la obra que desnuda el abuso en deportistas y artistas de alto rendimiento

La propuesta protagonizada por Gabriela Parigi pone sobre la mesa las presiones en la formación…

19 horas hace

El jingle de Gelatina que se hizo viral después de la visita de Pedro Rosemblat a Eduardo Feinmann

El conductor de A24 recibió en su programa al streamer, quien presentó una versión de…

19 horas hace