La provincia oficializó la ampliación de la jornada en escuelas primarias estatales

Se firmó en el marco de una reunión entre el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Educación nacional Jaime Perczyk y el director general de Cultura y Educación bonaerense Alberto Sileoni.

En La Plata, el gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes por la tarde una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en la que se suscribió un convenio para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires.

La medida había sido adelantada el jueves pasado por Sileoni, en declaraciones a Radio Provincia. Según detallaron desde la Gobernación bonaerense, esta primera etapa la medida incluye a 914 instituciones, alcanzando al 25,1% de las escuelas estatales que hasta el momento contaban con jornada simple, y al 23% de la matrícula. “De esta forma, impacta en escuelas urbanas y rurales de 120 municipios bonaerenses, tanto del área metropolitana como del interior”, destacaron.

En este contexto, Perczyk resaltó que con la firma de este convenio “Buenos Aires suma 110 mil horas semanales, equivalentes a más de 450 mil horas mensuales en sus escuelas” y sostuvo que eso “significa además un enorme esfuerzo presupuestario del Gobierno nacional”.

“Más del 60 por ciento de las escuelas del país han incorporado más horas de clase. Son más de 5 millones de horas de enseñanza incorporadas este año para mejorar la lectura, la escritura y matemática. Esto es un camino que tenemos que recorrer: más días, más horas, más años de clase con materiales, con libros, con capacitación docente, con computadoras y con infraestructura”, argumentó el ministro nacional.

En esta línea, Sileoni explicó que “el incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”.

“Estas horas que se suman tienen un propósito preciso, y comenzarán a implementarse ya en el mes de octubre, alcanzando a más de 255 mil alumnos y alumnas”, señaló.

De esta manera, detallaron, mientras que en 653 escuelas se adicionará una hora de clases diaria, pasando a una jornada de 25 horas semanales –similar a sumar un día más de clases por semana-, en 261 establecimientos se pasará de jornada simple a completa. En base a esto, desde Gobernación aseguraon que “a finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual”.

También estuvieron presentes en el encuentro la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza; la subsecretaria bonaerense de Educación, Claudia Bracchi; el director provincial de Legal y Técnica de la DGCyE, Alberto García; y la directora de Coordinación Administrativa, Mónica Fazio.

Los números del convenio

Entonces, de acuerdo a los datos difundidos por Gobernación, a partir de la firma del Convenio entre la DGCyE y el Ministerio de Educación de la Nación:

•             261 escuelas pasarán de Jornada Simple a Jornada Completa. A estas escuelas asisten 43.938 estudiantes.

•             653 escuelas de jornada simple adicionarán una hora diaria de clases diaria, pasando a una jornada escolar de 25 horas semanales. A estas escuelas asisten 211.534 estudiantes.

•             En total, 914 escuelas ampliarán su jornada escolar, “favoreciendo la trayectoria educativa de 255.472 estudiantes”.

•             Esto representa a una de cada cuatro (25,1%) de las escuelas estatales que hasta el momento tenían jornada simple, y el 23,2% de su matrícula.

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

3 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

3 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

3 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

5 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

5 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

5 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

6 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

6 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

6 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

6 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

7 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

7 horas hace