La Provincia de Buenos Aires avanza para establecer la obligatoriedad de la educación desde los tres años

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el envío del proyecto de ley, en el marco de la celebración del día de las y los educadores. Lo destacó como una reivindicación de la educación pública ante los ataques del gobierno nacional.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años. “No hay mejor manera de celebrar el Día del Maestro que continuar por el camino de transformación del sistema educativo bonaerense que hemos empezado en diciembre de 2019”, afirmó el mandatario.

En un acto celebrado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el gobernador encabezó la firma de convenios para la construcción de 19 edificios que se sumarán a los 230 edificios escolares ya inaugurados en 11 municipios bonaerenses. “Mientras apuntamos además a consolidar el ciclo educativo desde los 3 años para superar en 2024 el 80% de cobertura”, aseguró.

Asimismo, el gobernador remarcó que “en cada recorrida nos damos cuenta de que el ataque contra la escuela pública, que hoy es parte del discurso de las autoridades nacionales, ha fracasado en la provincia”. Y agregó: “Ya sea en grandes ciudades o pequeños parajes, los y las bonaerenses tienen claro que siempre pueden contar con la escuela pública”.

Por su parte, Sileoni expresó “Llevamos la bandera de que la educación es un derecho personal y social que tiene que ser garantizado por el Estado: vamos a seguir defendiendo con hechos y mayor inversión a la escuela pública bonaerense”. En este sentido remarcó: “Para nosotros la educación no es un servicio ni tiene clientes: es un derecho y tiene que alcanzar a todos y todas”.

En la celebración participaron representantes de todas las regiones educativas de la provincia. Asimismo, se entregaron reconocimientos a maestros y maestras por su labor en los diferentes niveles educativos.

Inversión en infraestructura

La construcción de los 19 nuevos edificios escolares implicará una inversión de $61.900 millones. “En la provincia de Buenos Aires estamos reconstruyendo la educación pública con una inversión histórica en materia de infraestructura, recuperación salarial y capacitaciones a docentes”, manifestó Kicillof en su discurso. Y resaltó: “Al mismo tiempo, estamos trabajando en una verdadera transformación del sistema educativo, involucrando y escuchando a cada uno de los actores de la comunidad”.

El convenio contó con la firma de los intendentes de General Rodríguez, Mauro García; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Cabe resaltar que las obras alcanzarán a los municipios de La Matanza, Presidente Perón, Moreno y Esteban Echeverría.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace