La provincia anunció beneficios impositivos y crediticios para para pymes afectadas por la pandemia

Por: Martín Ferreyra

El gobernador Kicillof anunció rebajas de Ingresos Brutos, un reclamo de larga data en la agenda empresarial, y tres líneas de préstamos. Las pymes destacaron el anuncio. El anuncio tiene lugar en medio de un fuerte lobby del sector privado para ocupar lugares en el diseño de la política post pandemia.

La administración bonaerense se sumó a la iniciativa pública para compensar a las empresas que pueden dar cuenta del impacto económico por consecuencia del Covid-19.

Tras haber cuestionado este fin de semana un proyecto que la Unión Industrial Argentina (UIA) acercó al gobierno nacional y a la CGT con el objetivo de pisar fuerte en la mesa de la política que vendrá, las pymes salieron este lunes a apoyar el anuncio del gobernador Axel Kicillof que contempla beneficios impositivos y crediticios.

La provincia anunció por un lado un programa de asistencia tributaria conducido por el ARBA que contempla entre otras medidas una reducción de Ingresos Brutos, que es uno de los impuestos qué más cuestionaron las empresas en los últimos años. También prevé un plan de preservación de las fuentes de trabajo a cargo de la cartera laboral local.

El anuncio se complementa con un programa crediticio del Banco Provincia con tres líneas para los sectores productivos.

El ministro de la Producción de la provincia Augusto Costa definió el llamado programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP) como un paquete de medidas “transversales” y “focalizadas en los sectores más afectados” por la crisis, y remarcó que se trata de una iniciativa que busca complementar las medidas que implementa la administración nacional.

Un comunicado conjunto de las asociaciones UIPBA, FEBA, CEPBA y ADIBA saludaron el anuncio como fruto de una negociación conjunta con la provincia. “Este paquete de medidas impositivas, financieras, laborales y crediticias de asistencia a sectores específicos, que se complementa con los programas de Nación, da respuesta, en gran medida y de acuerdo a las posibilidades financieras de la Provincia, a las solicitudes de las entidades gremiales que han trabajado en forma unificada”, señalaron en el mensaje.

A la par la Confederación General Empresaria (CGERA) resaltó la iniciativa de disponer financiamiento para las empresas que no pudieron acceder a la línea con tasa del 24% de Nación porque “se ve un compromiso para poner al Banco Provincia al servicio de la producción”, declaró Marcelo Fernández, titular de esa entidad.

Por su parte el vicepresidente de la Asociación Pyme (Apyme), Julián Moreno, saludó la iniciativa y resaltó “la importancia de que el gobierno apunte a fortalecer el trabajo la producción nacional y  que en particular se contemple la situación tributaria y crediticia de las pymes que constituyen más del 90% delas empresas y dinamizan el empleo y la actividad en las economías locales”, afirmó la entidad en una difusi.

El entusiasmo del sector contrastó con el malestar que manifestaron en los últimos días frente a lo que consideran un avance de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de las grandes empresas en la mesa que diseñará las políticas post pandemia.   

Compartir

Entradas recientes

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

14 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

27 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

47 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace