La protesta se hizo sentir fuerte en todo el interior

La medida contra la política económica de Cambiemos fue importante en Santa Fe, Córdoba, Mendoza y el resto de las provincias.

La protesta de los sindicatos de la CTA y el frente Fresimona contra la política económica del gobierno de Cambiemos se sintió en todas las provincias del interior, con especial intensidad en las más pobladas. 

En Santa Fe el paro tuvo impacto en el sector público, fundamentalmente en la ciudad, informó el medio local El Litoral. El paro no afectó el transporte pero sí la actividad del municipio y la de las escuelas públicas. En el interior de la provincia pararon los afiliados a ATE. En el microcentro santafesino se realizó una marcha multitudinaria al cabo de la que se leyó un documento contrario a las “políticas de ajuste” de Cambiemos, destacó el citado medio.

«En lo relacionado con el sector educativo no se dictaron clases ya que Amsafé y Sadop adhirieron a la medida. En el nivel universitario los docentes nucleados en Conadu y Fedun acataron el paro», sumó el diario UNO de esa provincia.

En Rosario, el paro se sintió con más intensidad. Los sindicatos realizaron una marcha masiva y las organizaciones sociales cortaron los accesos a la ciudad.

En Córdoba, el diario La Voz del Interior informó que el paro lanzado por las CTA y el Fresimona se sintió con fuerza en el centro de la ciudad capital pero con menor intensidad en los barrios de los alrededores. 

Hubo un acto en el que la dirigencia sindical local condenó la política económica del gobierno nacional y según las versiones de la prensa al menos 12 personas fueron detenidas por la policía provincial en medio de incidentes.

El transporte fue el habitual. En tanto, la UOM, que no paró porque está en medio de una conciliación por su paritaria, protestó con 5 piquetes después de las 16.

En Mendoza la prensa alistó entre los sectores con  más impacto a la aviación comercial y los bancos, donde la adhesión fue total. El gobierno comunicó que el impacto fue casi imperceptible en la salud pública, en el transporte y en la educación.

En Salta resaltó la adhesión al paro bancario. También en Jujuy, donde además fue importante el paro docente y de la recolección de residuos. 

En Corrientes el peaje que conecta la capital con Chaco levantó las barreras. Mientras que en Entre Ríos hubo protestas y movilizaciones, informó la prensa local. 

En la Patagonia los medios hablaron de un acatamiento «dispar» aunque destacaron marchas en los escenarios céntricos.   

Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

10 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

12 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

12 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace