La protesta continúa y se exporta

Por: Luis Faraoni

Aunque disminuyó en Francia, los chalecos volvieron a aparecer en Bruselas, se estrenaron en Londres y fueron rojos en Túnez.

Pese a los anuncios del presidente francés Emmanuel Macron y a la subestimación de los medios sobre la cantidad de manifestantes unos 70 mil Chalecos Amarillos marcharon ayer en toda Francia, menos que la semana pasada pero una cifra significativa si se considera que fue el quinto sábado consecutivo de manifestaciones contra el ajuste del gobierno. La novedad es que creció el reclamo de los homólogos belgas en Bruselas y aparecieron chalecos amarillos en Londres pidiendo por el urgente divorcio de Gran Bretaña de la Unión Europea y chalecos rojos en Túnez.  

La de ayer era una prueba decisiva para el presidente Emmanuel Macron, muy criticado en las manifestaciones, quien había lanzado un llamamiento a la «tranquilidad», tras anunciar una serie de medidas de corte social y económico, como un aumento de 100 euros del salario mínimo.

Tras los anuncios del propio Macron en un solemne discurso a la nación, este sábado el ambiente estuvo más pacífico. Los incidentes fueron menores, de cierta importancia en ciudades de provincia como Burdeos, donde hubo lanzamientos de adoquines contra la policía, pero mucho menos dramáticos en París, donde los comerciantes y los edificios oficiales sufrieron durante cinco sábados consecutivos las iras de vándalos infiltrados entre los chalecos amarillos..

Pese a todo, la policía parisina movilizó 8000 agentes, la misma cantidad del sábado pasado y detuvo a 168 personas. «Es un poco un fracaso, porque el Estado nos impide manifestar adecuadamente», declaró a la AFP Marie, de 35 años, una empleada a domicilio. «Estamos algo desmoralizados, pero el movimiento no acabará aquí», aseguró Francis Nicolas, de 49 años, en la ciudad de Lyon (este).

Este sábado los gases lacrimógenos volvieron a ser utilizados, pero la policía consiguió poco a poco arrinconar a los últimos manifestantes en los Campos Elíseos, escenario de graves incidentes en convocatorias pasadas. La lluvia helada y el frío contribuyó a calmar los ánimos. Pese a todo, París volvió a tener el aspecto de una ciudad en estado de sitio: vehículos blindados en las calles, bancos y comercios con sus fachadas recubiertas con planchas de madera.

En Bruselas, fueron arrestados un total de 60 manifestantes en una nueva manifestación de los chalecos amarillos, en la que participaron entre 400 y 500 personas. Entre los manifestantes figuraban algunos miembros del movimiento de extrema derecha Nation, reportó la radiotelevisión pública belga.

Pese a estas detenciones, no se registraron disturbios graves durante la tercera marcha de los chalecos amarillos en esa ciudad, en contraste con las dos convocatorias anteriores, marcadas por los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y daños ocasionados a vehículos.

En Londres, un grupo de manifestantes que portaban chalecos amarillos bloqueado el tráfico en el Puente de Westminster al grito de ¡Brexit ahora mismo!» al tiempo que la primera ministra británica, Theresa May, negocia con los líderes del viejo continente para mejorar las condiciones de la retirada de Reino Unido de la Unión Europea. Posteriormente, los movilizados se dirigieron hacia la residencia de May, donde un activista empleó un altavoz para criticar a la Policía y demandar una reunión con la primera ministra británica.

El movimiento de los chalecos rojos creado en Túnez presentó sus demandas al Gobierno que abordan cuestiones como mejorar el nivel de vida de la población, la reforma de los sistemas de salud, la educación y el transporte público, el aumento del salario mínimo y las pensiones, la reparación de carreteras e infraestructura y el procesamiento de funcionarios corruptos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace