La producción industrial pyme cayó un 35% por la pandemia de coronavirus

El dato se desprende de un informe de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) difundido el sábado.

«El levantamiento gradual de la cuarentena en algunos rubros redujo las tasas anuales de caída en relación con abril, pero la misma fue igualmente muy profunda», explicó el relevamiento de la CAME.

En los primeros cinco meses del año la producción de la industria pyme acumuló una baja anual del 23,6%. Pero visto en perspectiva, el sector acumuló 24 meses consecutivos de caídas interanuales, serie que se cortó solamente en febrero pasado.

En mayo, todos los rubros relevados cayeron, y si se sacan los rubros esenciales como «Alimentos y bebidas», «Papel y cartón», y «Productos químicos», el derrumbe se extiende a -45,8 por ciento.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país. Además, el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 50,4 puntos en mayo, «no encontrándose un mayo tan malo al menos desde que se comenzó a realizar esta medición en el año 2008».

En la comparación anual, la menor caída ocurrió en «Alimentos y bebidas» (-15,2%) y una de las mayores en «Calzado y marroquinería» (-61%).

«Otro de los rubros que protagonizó uno de los desplomes más profundos en la comparación anual fue ‘Indumentaria y Textil’, con un descenso de 50,6%», explicó el informe de la entidad.

Material de transporte cayó 52,5% anual en el mes, «siendo los más complicados aquellos productores orientados a mercados vecinos como Brasil o Paraguay, donde la demanda se cortó».

«La situación fue muy grave, pagándose la mitad de los sueldos con ATP», concluyó el informe de la entidad.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

4 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

4 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

6 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

7 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

8 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

8 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

9 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

9 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

10 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

10 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

10 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

10 horas hace