La Procuradoría denunció al Presidente por «tráfico de influencias»

Además, pidió que se unifiquen las causas.

El fiscal jefe de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, presentó una denuncia penal para que se investigue el acuerdo entre el Gobierno y Correo Argentino SA y en paralelo pidió un sumario administrativo por la firma de la propuesta. Explicó que «el sentido común indica que el Estado no debería cobrar esta deuda nominativa del 2001 hasta el año 2033».

«Decidimos formular una denuncia penal por un posible tráfico de influencias. Pedimos que se inicie un sumario administrativo sobre los funcionarios que intervinieron. Correspondería que se unifiquen las causas en un solo juzgado con un solo fiscal», detalló Rodríguez en declaraciones a Futurock.

El fiscal informó además que en su denuncia le solicitó al procurador del Tesoro Nacional, Juan Carlos Balbín, que «haga una auditoría de todo el proceso concursal» para saber «qué pasó del 2001 hasta hoy» y advirtió que podrían ser responsables también funcionarios de gobiernos anteriores.

En diálogo con otra emisora, el Rodríguezl explicó que trasladó a la Justicia la presentación realizada por la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, que impugnó el acuerdo entre el Gobierno y el Correo por considerarlo abusivo y ruinoso para el Estado.

“Mauricio Macri y Franco Macri son empresarios que han tenido vinculación con la obra pública y con el “Estado nacional desde hace mucho tiempo, entonces hay cosas que en algún punto se tocan”, explicó el fiscal sobre el posible tráfico de influencias involucrado en el acuerdo, que según la fiscal Boquín implica una quita de deuda del 98,87 por ciento y una propuesta de pago en cuotas hasta 2033 que representaría una condonación de más de 70 mil millones de pesos. Rodríguez trasladó la denuncia y calificó el hecho como “una eventual administración fraudulenta en perjuicio del Estado, posible tráfico de influencias y negociaciones incompatibles».

El fiscal detalló que la intención es «ver qué es lo que pasó en estos 16 años y por qué en esta oportunidad la propuesta sí fue aceptada. Obviamente, llama la atención aceptar una deuda a valor nominal y con una tasa que parece baja. Hay jurisprudencia que permite incluir un interés en la deuda”. En ese contexto el funcionario señaló que “Esto es un concurso de acreedores. La firma tiene una deuda que el Estado la verificó y el Estado tiene que tratar de cobrarla de la mejor manera posible», argumentó y agregó: «Cuanto más tiempo pasa, es más favorable para el concursado».

Compartir

Entradas recientes

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

4 mins hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

48 mins hace

El Gobierno reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales de seguridad volvieron a agredir la marcha de jubilados y jubiladas. Las…

50 mins hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

2 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

3 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

3 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

4 horas hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

4 horas hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

4 horas hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

6 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

6 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

6 horas hace