La Primera Nacional se prepara para un final de temporada de novela

Tras 34 fechas, hay más de 14 equipos que llegan con chances de ascenso para los tres últimos partidos de la temporada. Entre ellos, clubes con tradición como Ferro, Quilmes, Belgrano, Tigre, Gimnasia de Jujuy o San Martín de Tucumán y también algunos cuadros con peso político como Barracas Central o Güemes de Santiago del Estero.

Este año no habrá descensos en la Primera División del fútbol Argentino. Pero sí ascensos. Y el cierre de la Primera Nacional es apasionante por la cantidad de equipos que están metidos en la pelea a tres fechas del final. Y por el peso de algunos nombres. Después de un torneo desgastante, con 35 equipos divididos en dos zonas se acerca el momento de la definición. Los primeros de cada una de las zonas jugarán una final por el primero ascenso y del segundo al cuarto jugarán un reducido en el que el perdedor de esa final reaparecerá para conseguir la segunda plaza a Primera. Los seis equipos se emparejarán en llaves definitorias del 1° al 6° y el que llegue de perder la final por el primer ascenso entrará en ese torneo en semifinales.

La zona A es la que tiene los nombres más conocidos. Y un final espectacular, porque los de arriba se cruzan entre sí en las últimas fechas. En la tabla manda Almirante Brown, con 55 puntos, perseguido por Quilmes, con 54. La Fragata y el Cervecero chocan este sábado, a las 15:35, en La Matanza. En el tercer puesto está San Martín de Tucumán, con 53, y el último que está ingresando al reducido es Tigre, con 51. Agropecuario, quinto con 50 puntos, y Belgrano, sexto con 46 unidades, también está metido en la pelea. Y entre todos ellos se enfrentarán en estas últimas tres fechas. Fecha 32: Almirante vs. Quilmes; Belgrano vs. Maipú; San Martín (T)vs. Agropecuario; Chicago vs. Tigre. Fecha 33: Tigre vs. Almirante; Quilmes vs. San Martín; Agropecuario vs. Belgrano. Fecha 34: Riestra vs. Agropecuario; Belgrano vs. Quilmes; San Martín vs. Tigre; Almirante vs. Alvarado.

En la zona B la paridad es aún mayor. Aunque los nombres de los clubes no parecen representar tanto, sí tienen su injerencia los apellidos que están detrás de esos equipos. Hay 10 equipos con 9 puntos de distancia. Las posiciones están así: Barracas Central 49, Ferro 84, Guemes de Santiago del Estero 48, Independiente Rivadavia de Mendoza 47, Morón 47, Gimnasia de Jujuy 45, Brown de Adrogué 44. Entre todos esos nombres, el que parece tener el fixture más allanado porque no se mide con ninguno de los equipos de arriba es Ferro, que además lleva 12 partidos sin perder y llega con la moral en alza. En Caballito el sueño de volver a primera tras 21 años late fuerte como nunca en este siglo. 

Barracas Central es el equipo de Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de AFA. Ese es el nombre de su estadio. Iván Tapia, hijo del Chiqui, es el número 10 del equipo. Y su DT el relator Rodolfo De Paoli. Güemes, en tanto, está vinculado con Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia, secretario ejecutivo de AFA y hombre fuerte del fútbol del interior. En numerosas fechas a lo largo de este torneo, los dos equipos fueron señalados en las redes sociales por ser favorecidos por los arbitrajes. En estas tres fechas, las actuaciones de los jueces serán seguidas con lupa. Y también las de los jugadores rivales: en los últimos años en el ascenso hubo sospechas y denuncias de futbolistas que, en instancias finales, cuando su equipo ya no jugaba por nada, no jugaron al máximo de su nivel.

Compartir

Entradas recientes

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

14 mins hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

27 mins hace

El Gobierno endurece la política migratoria y restringe el acceso a salud y educación

El Ejecutivo modificó la Ley de Migraciones. Habilita el arancelamiento del sistema sanitario y señala…

29 mins hace

Caetano & Bethânia: un reencuentro que ya es leyenda

El álbum de la gira que volvió a unir a los hermanos más emblemáticos de…

32 mins hace

Más de 1800 posibles casos de sarampión y solo se vacunó a un cuarto de la población objetivo

Unas 14 provincias registraron notificaciones por encima de las esperadas para esta época del año.…

38 mins hace

“Reflejos de Macondo”: un espectáculo multidisciplinario en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

Se trata de una expo-concierto en la que se combinan la música, la fotografía y…

48 mins hace

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

11 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

11 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

11 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

12 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

12 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

12 horas hace