La primavera arrancó con una «megaola de calor» en el norte argentino: las temperaturas superan los 40 grados

El fenómeno de El Niño y el ingreso de un aire muy cálido desde Paraguay y Brasil que se extiende sobre el norte argentino, afecta a todas las provincias de la región, con epicentro en Formosa. Recién bajaría el lunes. Puede llegar a superar el récord de septiembre.

La primavera arrancó con todo en el norte argentino. No solo por las floras y la alegría (que nunca hay que perder) sino sobre todo por el calor, o por lo que ya llaman una «megaola de calor», que parece augurar lo que será la temporada veraniega. Provincias como Chaco, Formosa y Salta superarán este fin de semana los 40 grados.

La localidad formoseña de Las Lomitas recibió la primavera con una marca térmica de 40 grados, temperatura que se repitió en gran parte del norte del territorio nacional, con registros superiores a los 35 grados, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo anticipó que la región norte del Litoral tendrá, durante el trimestre primaveral, una alta probabilidad de ser afectada por lluvias superiores a las normales, en tanto que en el noroeste los termómetros marcarán temperaturas superiores a lo habitual en esta época.

Las localidades chaqueñas de Presidencia Roque Sáenz Peña y de Resistencia, Formosa Capital, Posadas en Misiones y Rivadavia en Salta, estuvieron entre las ciudades más calurosas del país.

Las lluvias superiores a los registros normales responden, especialmente, al fenómeno de El Niño que junto al ingreso de un aire muy cálido que se extenderá sobre el norte argentino, afecta la temperatura en las provincias de Chaco, Formosa, el este de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones. Pero no es algo propio de la Argentina. Paraguay y el sur de Brasil también sufren de ola de calor primaveral.

El día más álgido será el sábado, y el epicentro la provincia de Formosa, donde localidades como Las Lomitas e Ingeniero Guillermo N. Juárez afrontarían temperaturas en torno a los 45°C. El escenario será el mismo al noroeste de Chaco, en ciudades como Juan José Castelli.

De acuerdo con el sitio especializado Meteored, se trata de la tercera vez en septiembre que el sector sufre un repentino aumento de temperaturas, y hay chances de que se consiga un nuevo récord mensual antes de que el viento cambie al sur entre el domingo y el lunes y la temperatura descienda significativamente.

El país ya viene de atravesar el agosto más caluroso en promedio de la historia. Igual al Hemisferio Sur que el mes pasado tuvo récord de calor para esta época del año.

Pronóstico del tiempo

Los pronósticos para Chaco, Misiones y Corrientes también marcan temperaturas elevadas por lo menos hasta el lunes y coinciden en que el pico de esta tendencia se dará el sábado con marcas térmicas de 41 grados en Resistencia, 40 en la ciudad de Corrientes y 39 en Posadas.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores para el resto de la jornada y el viernes se espera una máxima de 20 grados, con cielo nublado, lloviznas y chaparrones.

También en la costa atlántica bonaerense será un inicio de primavera nublada, mientras que hacia el centro del país -Córdoba y San Luis- se vivirá una jornada soleada con temperaturas de hasta 27 y 30 grados, respectivamente.

Hacia el sur, está pronosticadas para el día de la primavera una temperatura máxima de entre apenas 6 a 8 grados para ciudades de la zona cordillerana patagónica como San Martín de los Andes (Neuquén), Bariloche (Río Negro) y Esquel (Chubut), con probables lluvias y nevadas de variada intensidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace