La presidenta ilegal de Bolivia aseguró que llamará a elecciones «en las próximas horas»

La golpista Jeanine Añez aseguró que "si dios lo permite" lo intentaría por medio de la Asamblea Nacional o en su defecto mediante otro instrumento legal.

La presidenta de facto del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, anunció que buscará llamar a elecciones nacionales generales y a la formación la formación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral “si dios lo permite”. En esa línea, aseguró que primero lo intentaría por medio de la Asamblea Nacional o en su defecto mediante otro instrumento legal. “Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria a elecciones como todo el país lo está demandando”, aseguró este miércoles.

“Primero vamos a estar lo más apegado a la Constitución”, dijo la golpista a los medios de prensa, aunque avanzó en asegurar que si no llegara a un acuerdo con la mayoría parlamentaria, que responde al MAS, el partido de Evo Morales, encabezada por Eva Copa, entonces recurrirá al uso de un decreto. Hasta este miércoles los legisladores del MAS, además de estar perseguidos por militares, policías y grupos paramilitares, les prohibían el ingreso al parlamento.

En el Senado, la legisladora Eva Copa debe remitir la presentación a la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral, para dar inicio al trámite parlamentario.

La convocatoria a elecciones en Bolivia requiere que la Asamblea Legislativa,  con los dos tercios del MAS (88 de los 130 diputados y 25 de los 36 senadores), nombre un nuevo Tribunal Electoral, dado que los miembros del anterior, además de ser cuestionados por una parte de la sociedad, están encarcelados.

Si el primer camino, por la Asamblea Legislativa, diese frutos, se estaría en el escenario que había propuesto Evo Morales antes de ser obligado a renunciar.

Añez afirmó que el proyecto que tiene preparado “probablemente pueda ser corregido, consensuado o enriquecido por todos los sectores que están involucrados en la lógica de pacificar al país”. No obstante los antecedentes autoritarios de los grupos que han tomado el poder, abren dudas sobre su verdadera intención.

La mandataria ilegítima dijo que lo harán “en conjunto con organismos internacionales y con todos aquellos que quieran enriquecer este proyecto base”, hay que tener en cuenta que algunos organismos como la OEA fueron cuestionados por su rol en el golpe.

El martes, antes de este anuncio, en una entrevista Evo había adelantado que “si se trata de paz, entonces no se pierden más vidas, no hay problema, renuncio [a la candidatura]”. La represión Estatal contra los manifestantes que reclaman por la vuelta del estado de derecho ha costado al momento al menos 27 muertos y más de 500 heridos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace