La presidenta del INAI respaldó a Fernández: “Nada más alejado de la realidad que acusarlo de racista”

Magdalena Odarda expresó su apoyo al mandatario y remarcó los avances de la gestión en materia de garantía de derechos de las comunidades originarias.

Tras las disculpas del presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre la composición social argentina, la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, expresó su apoyo al mandatario y remarcó los avances de la gestión en materia de garantía de derechos de las comunidades originarias.

El Presidente de la República está siendo acusado de racista. Nada más forzado desde la lógica y nada más alejado de la realidad. Los argentinos tenemos un líder que ha pedido expresamente que cuando sientan que se equivoca, se lo hagan saber. Sin pérdida de tiempo. Para corregir, para reparar, para mejorar”, señaló Odarda mediante un comunicado.

Enumeró además las instancias en las que el Presidente abogó por los derechos indígenas desde que asumió su gestión. “En al inicio del periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso, expresó en su discurso inaugural la necesidad de una reparación histórica con los pueblos originarios. Es el mismo Jefe de Estado que, en solamente un año y medio de gobierno y en plena pandemia, creó las condiciones para que se esté por entregar la carpeta técnica Nº 100 de la ley 26.160 y que ha promovido la firma de 69 Resoluciones de reconocimiento de la ocupación actual y pública de territorios de las comunidades indígenas”, destacó.

Resaltó además que el mandatario “reconoció inmediatamente el uso de expresiones equivocadas y se disculpó pública y sinceramente por ese error. Y al mismo tiempo redobló su compromiso con la reafirmación y ampliación de derechos en favor de los Pueblos Indígenas, profundizando la inclusión y la interculturalidad”.

Odarda agregó: “Quienes escuchamos decir a un ex ministro del gobierno anterior que se iba a llevar a cabo una segunda campaña al desierto en materia educativa, quienes sabemos que las fuerzas de seguridad mataron por la espalda a un joven en la Patagonia o quienes presenciamos por los medios un operativo ilegal que terminó con la muerte de Santiago Maldonado, no seguimos esperando solamente las disculpas de cada caso, sino también Justicia, Verdad y Condena”.

El mensaje fue emitido a raíz de una frase de Fernández durante una actividad con su par español. Allí dijo que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos”. Argumentó luego que se había inspirado en una canción de Litto Nebbia, quien «sintetiza mejor el sentido real» de lo que quiso expresar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace