La precarización textil de Trelew llegó a la camiseta de Messi

Por: Germán Arena

Sedamil, la empresa patagónica que eligió Adidas para armar el nuevo modelo de la Selección, suspende trabajadores e importa hilo de Asia en vez de producirlo en su propia planta como solía hacer.

Durante el amistoso que se jugará este sábado a las diez de la mañana, en Moscú, ante Rusia, Argentina estrenará la camiseta que usará durante el Mundial 2018. Será una remera con un celeste más claro que el que venía utilizando en los últimos años, en un modelo similar al de la Copa América 93, la última vez que la Selección gritó campeón, en un intento de que los caminos de la suerte, la gloria y la Argentina se vuelvan a cruzar.

Pero esa no es la única historia que esconde esta camiseta que lucirán Messi y compañía. La remera se confeccionó en la empresa textil Sedamil, en Trelew, que atraviesa un conflicto con sus trabajadores más allá de que tiene grandes clientes como Adidas y Nike. “Hace diez meses que está suspendida la sección de hilandería, donde trabajan 107 personas. En la otra planta de Sedamil, que es donde se hizo la camiseta, trabajan 350 personas que en los últimos meses recibieron suspensiones de una semana al mes, por lo que todos ellos perciben menos del 75% de su salario. Desde el cambio de modelo económico que ha abandonado la sustitución de importaciones que la situación de las textiles es grave”, cuenta Sergio Cárdenas, secretario general adjunto de la sección Trelew de la Asociación Obrera Textil.

Esos 107 obreros suspendidos podrían haber sido los encargados de hacer el hilado que diera origen a la camiseta de la Selección. Pero no. Por la aduana ingresaron más de 1.500.000 de kilos de hilado que se importó de Indonesia, China y Pakistán. “Ellos argumentan la falta de competitividad. Pero la realidad es que están suplantado el hilado que se hacía acá con el importado. Sedamil es una empresa de las más grandes del país, tiene cerca de mil trabajadores. Además de los 107 suspendidos de la sección hilandería, empezó a suspender en tandas a empleados de la sección tintorería, que es donde se confeccionó la camiseta”, explica Juan París, secretario general de la seccional Patagonia de SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines).

Javier Yorio es delegado de Sedamil en la sección tintorería. Por sus manos pasó el armado de la camiseta que estrenará Messi en Moscú de manera oficial. “No nos llama la atención que la camiseta se haga en la Patagonia, porque acá tenemos luz, agua y luz y otros recursos que no tienen en otros lados. Tampoco nos sorprende que se haga en Sedamil porque es una empresa número 1. Lo que pasa acá es que los empresarios cuidan su negocio y achican gastos. Hace 20 años que estoy acá, siempre hemos tenido trabajo. Suspenden compañeros pero siguen llegando los pedidos, así es como se manejan”. Un reflejo del clima de época: la camiseta con la que Argentina buscará levantar por tercera vez la Copa del Mundo se hará con hilado importado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace