La posible PASO entre Kicillof y Tolosa Paz pone en aprietos a los intendentes del Conurbano

Por: Jorgelina Naveiro

La postulación de la ministra plantea un escenario incierto para los dirigentes territoriales del peronismo. El gobernador confirmó a Magario de vice y luego debió retroceder.

A tres semanas del cierre de listas y cuando aún restan definiciones claves en el tablero electoral, el Frente de Todos se prepara para ir a internas en la Provincia de Buenos Aires. De un lado, Axel Kicillof busca ser candidato a la reelección y quedarse en La Plata. Del otro está la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien oficializó días atrás que competirá contra el gobernador como parte del armado que llevará a Daniel Scioli como postulante presidencial, junta avales y puso primera a la campaña. Una eventual PASO pone en apuros a los intendentes peronistas que preferirían que haya un candidato único.

A fines de abril, Tolosa Paz había presentado su armado provincial «Camino a la Victoria» y venía reclamando que las candidaturas bonaerenses también se definieran en una PASO, en la misma línea que el presidente Alberto Fernández. Después de varios amagues, finalmente el jueves confirmó que competirá por la Provincia y lo hizo con chicana incluida al kirchnerismo: «Sólo Cristina Kirchner sabe contra quién voy a competir», dijo en referencia a la falta de definiciones sobre las candidaturas que reina en el oficialismo.

Horas después, la funcionaria -que tiene recorridas semanales por el Conurbano por la gestión social- comenzó a moverse en modo campaña: encabezó un plenario en Vicente López el viernes y otro encuentro ayer en Mar del Plata, siempre junto al embajador en Brasil, con quien ya venían juntando avales para las candidaturas. «La única certeza hoy es que yo voy a competir. Lo demás es incertidumbre porque Axel Kicillof todavía tiene que esperar la decisión de Cristina, porque hay compañeros que todavía lo ven como candidato a presidente», remarcó el viernes en declaraciones radiales. Y desafió a Kicillof a un debate público, si es que finalmente se confirma que va por la reelección.

Kicillof respondió como ya lo había hecho en febrero, cuando por primera vez asomó la posibilidad de que Tolosa Paz fuera la candidata del «albertismo» en la Provincia. «No tengo ningún problema. En la Provincia iré a una PASO con el o la compañera que quiera presentarse. Y bueno, a discutir el mejor proyecto, siempre en el marco de ideas comunes», señaló. Y en una de sus primeras definiciones electorales se apuró a decir que «en principio» repetiría fórmula con la actual vicegobernadora Verónica Magario, aunque unas horas después aclaró que eso recién se sabrá el 24 de junio, día límite para la presentación de las listas.

El proyecto de Kicillof está en la Provincia de Buenos Aires y su campaña es la gestión. Trabaja para ser reelecto desde que lanzó su plan de gestión “6 x 6” en 2021, pero por intención de voto y por ser quien mejor fideliza los votos de la vicepresidenta, está siempre en el abanico de presidenciables del kirchnerismo. Con el lanzamiento virtual del ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, como candidato presidencial, ese plan parece haberse enfriado pero lo cierto es que hasta el cierre de listas no habrá certezas.

Fuera de micrófono, en La Plata consideran que la jugada de la ministra es un proyecto personal para «posicionarse» en pos de integrar la fórmula, por ejemplo. «Desordena los territorios por una aventura personal», señalan, marcando el impacto que puede llegar a tener la interna en los municipios. Los intendentes, que también preferirían un candidato unificado, esperan las definiciones macro que aclaren el panorama electoral. Muchos ya hicieron público su respaldo a la reelección de Kicillof y en los últimos días se mostraron trabajando para la postulación de De Pedro.

En el entorno de la ministra aclaran a Tiempo que «viene construyendo desde hace siete años» y que «hay base de sustentación» a nivel provincial. «Podría tener listas completas en todos los distritos», desafían. En base a lo que indican elecciones anteriores, no descartan que finalmente los jefes comunales terminen «colgados» de todos los eventuales postulantes a la Gobernación para ampliar el caudal de votos.   «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

45 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace