La populosa Bangladesh llora a su ídolo

Por: Federico Trofelli

Tiempo dialogó con el dirigente empresario bengalí Alim Talúkder Al Razi quien contó los detalles del amor de su pueblo, de más de 160 millones de habitantes, con el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

Alim Talúkder Al Razi tiene 40 años, hace 11 que vive en el país y desde 2016 lidera la Cámara de Comercio e Industrias Argentina – Bangladesh. El vínculo entre su patria y la nuestra nació mucho antes que él, seguramente a partir de la estrecha relación amistoso-cultural que mantuvieron el poeta y filósofo bengalí Rabindranath Tagore y la escritora argentina Victoria Ocampo a principios del siglo pasado, pero los lazos se profundizaron para siempre gracias a las genialidades de Diego Armando Maradona.

“La primera vez que escuché de él era muy chiquito, tendría 5 o 6 años por lo que me acuerdo. Cuando Argentina jugó contra los ingleses en México en 1986, fue una victoria de Argentina, pero de nosotros también”, recuerda a Tiempo Alim, quien sin temor a equivocarse afirma que cada vez que la albiceleste pisa un estadio, las calles de Bangladesh dan lugar a la “hinchada más grande de la Selección Argentina gracias a los hechizos de Maradona”.

Este jueves, Alim publicó un emotivo comunicado en el que afirma su “más sentido pésame, en nombre de los cerca de 164 millones de paisanos de Bangladesh que formamos la mayor hinchada del mundo por el astro del fútbol que se nos acaba de ir para ingresar a la inmortalidad”.

En su sentida publicación, Alim describe “la figura especial de Maradona en el mundial de 1986 con el famoso gol que lo elevó a sitial de héroe nacional; a partir de entonces, en Bangladesh en todos los partidos mundiales, manifiesta este fenómeno social donde la pasión de los hinchas desborda las calles de Daca, la capital, que es embanderada completamente hasta en los árboles con el celeste y blanco de la bandera argentina”.

“Estos 17.000 kilómetros de distancia no han podido separar a la Argentina de Bangladesh, porque Maradona, como Messi, nos unen en la pasión por el fútbol”, agrega en su comunicado Alim, en donde ni siquiera menciona el cricket, el deporte más popular de su país, situado al nordeste de India, en el sur de Asia.

Alim hace hincapié en que el profuso amor por El Diego y la Argentina, nació de “la historia común de luchas contra el mismo enemigo imperial británico; el que nos colonizó por largo tiempo, y el que hoy se adueña de las Islas Malvinas, que son argentinas”. Vale decir que Bangladesh fue parte de la India Británica hasta mediados del siglo pasado y anteriormente había estado bajo la tutela del imperio portugués. Finalmente, la región se independizó tras la guerra indo-paquistaní en 1971.

“Maradona llegó a ir a mi país para comprobar que se trataba de su mayor hinchada. El pueblo aún lo recuerda. Cuando se conoció la noticia de su muerte, la gente salió a la calle con banderas negras y para demostrar el dolor, la mayoría por ejemplo cambió la foto de su perfil en las redes por una imagen de Maradona. Sentimos el mismo dolor que ustedes y los acompañamos”, explicó Alim, en diálogo con Tiempo.

El dirigente empresario bengalí se entusiasma al contar varios proyectos para la postpandemia: “Cuando todo esto pase queremos empezar a enseñarle a los niños de Bangladesh técnicas de fútbol y a implementar programas de agronomía, para los cuáles será clave la participación de Argentina”. De la misma manera, Alim plantea un proyecto industrial que ya fue presentado a las máximas autoridades locales para que “la Argentina retome el camino de la gloria en materia textil, utilizando sus materias primas y abriendo las fábricas que hoy están cerradas para generar alrededor de 200.000 empleos en la primera fase de este programa”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace