La política también dijo presente en el IX Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro

Por: Mónica López Ocón

La inauguración se produjo en el marco de la visita del presidente de los Estados Unidos en la Argentina. Varios invitados internacionales se refirieron a la difícil situación de sus respectivos países ante el neoliberalismo imperante.

Ayer a las 19 la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) desbordaba de gente. Agotadas las butacas, había personas paradas, sentadas en los escalones o en cuanto rincón era posible ubicarse. El acontecimiento convocante era la IX Edición del Festival Latinoamericano de Poesía del Centro y la cantidad de asistentes permitía deducir por lo menos dos cosas. La primera es que el menosprecio de los grandes grupos editoriales hacen de la poesía no tiene una razón fundada en la realidad porque hay muchos lectores de ese género. La segunda, que quienes escriben o leen poesía no sólo tienen fuerza para fundar editoriales especialmente destinadas a difundirla, sino que, además, la poesía tiene una enorme fuerza de convocatoria que en el caso de este festival se demuestra por novena vez. Se presentó, además, la revista digital Excéntrica. Poéticas en movimiento del espacio literario del CCC. 

 Pero la sala llena no fue el único fenómeno destacable del encuentro organizado por el Espacio Literario Juan L. Ortiz del CCC con el auspicio de la editorial Colihue, la Red Nuestra América de Festivales Internacionales con sede en Medellín, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y el Museo Etnográfico (Moreno 350), que será sede del Festival los fines de semana y donde habrá una feria de editoriales de la que participarán, entre otras, Ediciones del Dock, Ediciones en Danza, El suri porfiado y Viajera Editora. 

Llamó la atención también cómo tanto los organizadores como los poetas de diferentes países se manifestaron contra el neoliberalismo salvaje que está haciendo estragos en América Latina y también en países de Europa. El acto comenzó con la presentación de un fragmento del espectáculo de música y poesía En la luna, canciones de amor, protagonizado por la actriz y cantante Virginia Inocenti acompañada por el guitarrista Sergio Zabala. Pero poco a poco fue imponiéndose un tono más político aunque nunca se dejó de hablar de poesía. 

Juano Villafañe, director artístico del CCC tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y a continuación fue el turno de Juan Carlos Junio, director general de la institución, quien dijo: “Ustedes saben que anda por acá el vicepresidente del Imperio y como alguna vez dijo desde este mismo micrófono y en este mismo lugar Hugo Chávez, suele dejar su estela de olor a azufre. Pero sin embargo desde aquí, desde la poesía, desde este sentir continental latinoamericano, podemos ofrecer aire fresco, compromiso, y lucha.”

 María Fernanda Espinosa, poeta y diplomática, actual canciller de la República de Ecuador, inició la ronda de lectura con poemas de tres de sus libros, ya que no se encontrará en Buenos Aires hasta el final del Festival que culminará el domingo 20. Luego se presentó el resto de los invitados internacionales al Festival entre los que se contaron Javier Bozalongo (España), Lía Colombino (Paraguay), Norberto Codina (Cuba, que aún no había llegado a la Argentina por un retraso de su avión y cuyo poema fue leído por su compatriota Nara Mansur), Alfredo Fressia (Uruguay, exiliado en Brasil desde la dictadura militar de su país), Felipe García Quintero (Colombia) y Marcia Mendieta Estenssoro (Bolivia). 

Fressia dijo que el poema que iba a leer, Souvenir d´automne, había sido escrito en Santos, “en ese país tan sufrido ahora que es Brasil, donde tenemos problemas muy serios como 13.3 por ciento de desempleados, donde los jubilados como yo corremos el riesgo de que no se nos reajuste la jubilación el año que viene, igual que a los empleados públicos, donde ya no se distribuyen más medicamentos gratis para los jubilados. La ley laboral de Temer es muy complicada. Estamos tan mal pagos que casi es un caso de dumping.” 

Por su parte, Bozalongo precedió su lectura con un chiste referido a la presentación que se le hizo en la que se especificaba que era la primera vez que participaba del festival un poeta español. “Han pasado 26 años -dijo- desde la vez anterior en que viene a Buenos Aires. Me parece muy bien que hayan hecho la excepción de invitar a un poeta español, pero en mi caso es posible que la próxima vez que venga a Buenos Aires haya dejado de ser español por mi condición de catalán.” Y dirigiéndose a Fressia agregó: “En España el desempleo supera el 20 por ciento, así que os ganamos. Después de 23 años de hacer un trabajo que no me gustaba pero con el que pagaba muy bien el alquiler, lo perdí sin siquiera una carta o un adiós. El poema que voy a leer tiene que ver con lo que deberían haberme dicho si tuvieran algo de vergüenza.” A continuación leyó Un hombre sin pasado. 

A su turno, la poeta paraguaya Lía Colombino dijo que no iba a referirse a la situación de su país porque eso nos haría pensar a los argentinos que estábamos muy bien y eso no era cierto. El encuentro culminó con un brindis. 

La programación de hoy, miércoles, incluye, de 15 a 17, una mesa teórica que tratará las Relaciones entre poesía y teatro. Participan Ludmila Barbero, Patricia Díaz Bialet, Jorge Dubatti, Nara Mansur, Gisela Ogás Puga y Dayra Restrepo (Colombia). Entre las 18 y las 19.20 habrá una mesa de debate: Alternativas político-culturales. La poesía ante el discurso único. Participan Norberto Codina, Felipe García Quintero y Américo Cristófalo. Coordina Juano Villafañe. Entre las 19.30 y las 20.30 está prevista una mesa de lectura con la participación de Javier Bozalongo, Lía Colombino, Leandro Calle y Marta Miranda con la coordinación de Vicente Muleiro.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

4 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

5 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

8 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace