Fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que "el escándalo que puede destaparse no tiene límites".
El allanamiento de Nimbus lo aprobó el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien lleva adelante una causa iniciada el mismo miércoles a partir de una serie de operativos sobre cuevas o locales donde se hacía compra-venta de dólares sin autorización.
Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó a la Dirección Nacional de Migraciones el «Alerta de salida del país» de Ivo Esteban Rojnica, titular de la compañía Nimbus.
En una nota dirigida a la directora de Migraciones, María Florencia Carignano, la AFIP también le solicita que dé aviso «en forma inmediata» a la directora de Coordinación y Evaluación de Operativa Aduanera, María Luisa Carbonell.
“Para quienes analizaron los elementos que acumuló la causa en pocas horas, el escándalo que puede destaparse no tiene límites”, aseguraron desde Economía. Las fuentes agregaron que “las derivaciones exceden las fronteras y alcanzan a los Estados Unidos, adonde existía un servicio de apertura de cuentas offshore; Paraguay, donde el dueño de Nimbus compró propiedades millonarias; y España, donde armó dos sociedades”.
“También tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia. Además se detectaron operaciones y depósitos millonarios a nombre de una agencia de viajes que utiliza como ‘fachada’ para girar dólares al exterior”, indicaron las fuentes del Palacio de Hacienda.
Precisaron, además, que “lo más relevante fueron los allanamientos en San Martin 140, piso 19”, donde funciona Nimbus, “el nombre de fantasía de esa cueva”. Y agregaron que “el nombre que surgió detrás de esas oficinas fue el del ‘croata’ Ivo Esteban Rojnica, quien realmente las utilizaría y es considerado el principal operador de blue de la city”.
Según las fuentes de Economía, el operativo de la Policía Federal y la Aduana logró secuestrar “apuntes manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos de distinto tamaño vacíos, valijas, y máquinas trituradoras de papel con documentación destruida”. También se encontraron carpetas con documentación sobre la apertura de cuentas en el exterior. Además, los investigadores hallaron “fajas para permitir adherir al cuerpo los billetes” y que serían “las mismas” que les encontraron a tres ciudadanos chinos apresados más temprano en el barrio de Belgrano con 700 mil dólares.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
esperemos que no sea solo una cacería de brujas opositoras. Si hay del mismo partido político que caigan también.
Era hora que las cuevas ilegales caigan. El dólar ilegal es ilegal por más que lo denominen "blue"