La policía desalojó terrenos ocupados del tren Mitre, que volvió a funcionar con normalidad

Unas 20 familias fueron desalojadas en la estación Victoria (San Fernando). Se restableció el servicio de los ramales Tigre-Retiro y Victoria-Capilla del Señor después de 15 días de paro de los ferroviarios.

Unas 20 familias fueron desalojadas este jueves de terrenos de la Estación Victoria del Ferrocarril Mitre. El operativo fue ordenado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado luego de constatar que la ocupación impedía el normal funcionamiento del tren.

Tras la orden judicial, personal de la Policía Federal y de Gendarmería solicitaron el desalojo del terreno, que se realizó de forma pacífica, y la municipalidad de San Fernando se encargó del traslado de las personas.

El predio había sido tomado dos semanas atrás por unas 20 familias, que instalaron casillas precarias en los terrenos y en un obrador en los talleres de la estación Victoria (San Fernando), una zona que se utiliza para que los trenes realicen maniobras.

“En esas condiciones es imposible ofrecer servicios. Los ocupantes tomaron una de las playas de maniobra y no se pueden armar los trenes. Existe temor de que el personal arrolle a alguien», había dicho el líder del sindicato, Omar Maturano, al comunicar la decisión de no prestar servicio hasta que se resolviera la situación.

Con el desalojo, el sindicato de Conductores La Fraternidad levantó el paro de actividades en reclamo de medidas de seguridad. «Los trabajadores y los delegados supervisarán hasta poco antes de esa hora la zona para reanudar los servicios a partir de la madrugada de mañana (por el viernes) si todo está en orden para reiniciar las tareas. La expectativa es que así sea y que todo esté en su lugar», afirmó el dirigente en la noche del jueves.

Con el desalojo, este viernes se retomó el funcionamiento del servicio Retiro-Tigre y Victoria-Capilla del Señor de la línea Mitre. «Después de 14 días sin poder tener el servicio, los vecinos y vecinas de la zona norte del conurbano pueden volver a utilizarlo y ya funcionan con normalidad, gracias a la decisión judicial que estableció que las personas que estaban tomando terrenos del ferrocarril liberen la zona», afirmó el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, en declaraciones a Radio Diez.

«Esas tierras habían sido cedidas por el gobierno anterior para el Programa Nacional de Barrios Populares sin haber tenido siquiera la capacidad de entender que eran un sector operativo» de los trenes, ya que es donde se encuentran los talleres, explicó Marinucci.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace