Ocurrió el fin de semana en el marco del desalojo a vendedores ambulantes. Denunciaron malos tratos y torturas
A través de un comunicado, el organismo aseguró que la fuerza de seguridad porteña actuó de manera racista, xenófoba y violatoria de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
La organización defensora de los Derechos Humanos de afroargentinxs, afrodescendientes y africanos indicó que el accionar fue discrecional y arbitrario durante el violento operativo policial fueron detenidos también personas que intentaron mediar y generar instancias de diálogo que eviten la violencia.
Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría 50 y la alcaldía de la comisaria 13, donde fueron mantenidos esposados y precintados aun ya estando en los calabozos, y durante horas se los privó de agua, comida y acceso a los sanitarios.
En horas de la noche del sábado 14, la agrupación Xango junto al diputado nacional Horacio Pietragalla se hicieron presentes en las comisarías. También lo hicieron la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que vienen apoyando a los vendedores senegaleses en el barrio de Constitución, y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Los más de 20 detenidos, entre quienes se encontraron una maestra y un joven de 22 años que salía de trabajar y que se solidarizaron con los vendedores, recién fueron liberados trascurridas más de 36 horas de su detención.
https://twitter.com/pietragallahora/status/985577385868316673?ref_src=twsrc%5EtfwA todos ellos les imputaron los delitos de lesiones, atentado y resistencia a la autoridad y daños, sólo a uno de ellos le adjudicaron la infracción a la Ley de marcas.
La agrupación destacó que este accionar sistemático contra los ciudadanos senegaleses por parte de la Policía de la Ciudad fue denunciado ante Nils Melzer, relator especial sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encuentra de misión en Argentina hasta el 20 de abril, y aseguró que llevará la denuncia ante el Comité Nacional contra la Tortura, recientemente constituido.
Ante la negativa del Gobierno de la Ciudad de habilitar un canal de dialogo, la Agrupación Afro Xango reclama el fin de la política represiva como única respuesta ante la necesidad de inclusión laboral de los migrantes senegaleses y advierte que la cacería, persecución y violencia policial xenófoba y racista es una práctica que debe cesar y de lo contrario responsabilizaran al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la integridad física y la vida de de los migrantes senegaleses, concluyeron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…