El Ministerio de Seguridad reglamentó el uso del bastón tonfa policial y repartió un manual de uso con indicaciones sobre los lugares del cuerpo sobre los que aplicar los garrotazos.
La medida fue publicada en el boletín informativo del Ministerio de Seguridad el 21 de febrero pasado, y autoriza el uso y la portación del «bastón tonfa policial» en el uniforme de servicio, con la intención de promover la utilización de armas no letales para la prevención del delito. Según trascendió entonces a la prensa, ese implemento estaba incluido como parte del uniforme policial, pese a que no había reglamentado su uso. La tonfa o PR4, que la popular tira de Quino, Mafalda, bautizó como palito de abollar ideologías, comenzará a ser portado por más de 50 mil efectivos que patrullan el conurbano y del interior provincial.
Para portar el bastón Tonfa policial PR4, los uniformados deberán superar una capacitación y entrenamiento. Para ello, la resolución 2018-220 aprueba e incluye un manual de instrucción técnicas de uso que, en su capítulo más llamativo, precisa dónde deben asestar los bastonazos los policías.
Bajo el título Áreas corporales de impacto, precisa que para repeler una acción agresiva, se debe tener en cuenta que el cuerpo humano posee áreas letales, de fracturas y de resistencia. Y, con un gráfico con una silueta del cuerpo humano indica las áreas de aplicación a evitar en rojo: la cabeza, el cuello, los genitales y la columna vertebral.
Según el manual puede aplicarse una zurra de bastonazos moderada en las clavículas, las costillas y riñones, mientras que, coloreado en verde, precisa como área de aplicación libre, al resto del cuerpo.
El manual se les envió a todos los integrantes de la fuerza son 90 mil oficiales- a través del boletín. En su introducción precisa que su objetivo es concientizar al personal policial de las técnicas adecuadas defensivas y de las áreas corporales en las cuales se aplicará la acción ofensiva. Y aunque esgrime que se trata de un arma no letal, aclara que si es mal utilizado, puede causar heridas graves o la muerte.
El bastón Tonfa policial PR4 está construido en una sola pieza de policarbonato inyectado, de un peso que oscila entre 500 y 600 gramos y de 60,96 centímetros de largo. Según indica el manual de uso, en 2005 la resolución 5632 de la Dirección General de Cultura y Educación aprobó la formación en el uso y manejo básico del bastón tonfa y técnicas de defensa personal con ese implemento en el diseño curricular de la formación policial.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…