La Bonaerense reprimió y detuvo a 124 trabajadores cooperativos: «Nos trataron como delincuentes o narcos»

Por: Martín Suárez

Ocurrió en la localidad de Wilde. Durante un violento operativo, los uniformados apresaron a empleados de la cooperativa textil Nueva Generación y a varios comunicadores que informaban los hechos.


Gritos, corridas, golpes y gases lacrimógenos. Hechos que tiñeron de gris las primeras horas de este martes en la localidad de Wilde. La Policía bonaerense recibió la orden judicial de desalojar a trabajadores y trabajadoras de la cooperativa textil Nueva Generación. El proceso fue llevado a cabo por alrededor de 250 efectivos, con camiones, camionetas y motos de la fuerza, junto a cuatro o cinco funcionarios de la justicia.

Durante el desalojo, la Bonaerense comenzó a despejar la zona con golpes y gases lacrimógenos, y llevó adelante varias detenciones de trabajadores que resistían el avance de la fuerza de seguridad que responden a Sergio Berni. En medio de las detenciones se llevaron al periodista de la AM 750, Mauricio Polchi, que se encontraba trabajando en el lugar. Una vez detenido dentro del camión que lo trasladaba a la comisaría 5ta de Avellaneda, Polchi denunció que fue golpeado y robado por policías.

«Yo soy cronista, estaba cubriendo, me identifiqué. Me robaron el celular, me robaron las pertenencias, fue la Policía bonaerense. Y ahora nos están trasladando a la comisaría», pudo denunciar y difundir Polchi mediante un video que logró filmar con un teléfono celular de uno de los trabajadores que fue detenido junto a él. En la misma imagen se puede observar alrededor de ocho detenidos más, todos pertenecientes a la cooperativa de trabajo Nueva Generación Limitada: «Nos re cagaron a palos, a tiros, le pegaron a las mujeres, a los chicos», dijo uno de los detenidos, mientras Polchi informaba la situación.

Pero el periodista de la AM 750 no fue el único comunicador detenido. La Bonaerense también se llevó a Antonella Giuso, Emiliano Guerresi y Julieta Piermaria, todos trabajadores de prensa de la Revista Resistencias.

“Fuimos a acompañar a las 82 familias que hoy están en la calle y nos detuvieron a todos con la carátula de ‘resistencia a la autoridad’ donde no la hubo. La pregunta es, quién se hace cargo de las familias ahora”, cuenta a Tiempo Laura Cibelli, integrante de mesa ejecutiva de la UTEP, una de las 124 personas detenidas. “Fue todo una gran locura, acá hay responsabilidades que tienen que asumirse. Hay una propuesta de Ley de expropiación esto se estaba por empezar a tratar en la legislatura bonaerense, es decir que había un reconocimiento del Estado”, agrega.

La policía tiró gas pimiento dentro del lugar que estaba lleno de hombres y mujeres, hasta que tuvieron que abrir las puertas porque ya no podían respirar. “Y cuando nos trasladaban parecíamos delincuentes, narcotraficantes. Nos llevaron primero a la comisaría 5ta que quedo chica ya que éramos 23 mujeres y 101 hombres y después nos trasladaron al comando de patrulla en el centro de Avellaneda hasta que más tarde nos soltaron”, remata Cibelli.

Las olas de repudio ante los hechos represivos y las detenciones ilegales, de trabajadores de prensa mientras cubrían la jornada, no tardaron en llegar. Al mismo tiempo, el dirigente social Juan Grabois, denunció que fue detenida una diputada provincial electa. «La policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió de manera salvaje a trabajadoras costureras de Nueva Generación. Varias personas detenidas entre ellas la diputada electa Lucia Klug. Nos estamos convocando a la comisaría 5ta de Avellaneda (Lincoln y Emilio Zola)», informó.

Alrededor de las 10 de la mañana, luego de estar una hora detenido, Polchi fue liberado junto al resto de las y los periodistas que fueron detenidos por la Bonaerense.

“La policía ingresó lanzando balas de goma, gases, para sacarlos de ese lugar. En medio de ese operativo violento fueron reprimidas muchas personas, entre ellas nosotros. Estábamos a unos 30 metros del lugar mientras estaba realizando unas grabaciones y esperando la llamada para salir al aire de la radio, mostré mis credenciales, le molestó aún más que justo me llamaran al aire de la radio y que yo contara la situación y luego me llevaron preso por medio de la violencia, sacándome todas las pertenencias”, relató Polchi minutos después de ser liberado.

El desalojo fue ordenado por el juez Pablo Ernesto Bocaccia, del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº1 de Avellaneda.

El desalojo de 82 familias

Hugo Villar, abogado de las y los trabajadores de la cooperativa textil, informó que “hubo muchas instancias, el poder ejecutivo provincial fue muy cuidadoso con este tema. Y nunca fue nuestra intención atacar al gobierno, pero sí le pedíamos a la justicia que demore un poco el desalojo porque son 82 familias que trabajan aquí, hay un merendero, las mismas personas que trabajan pueden estar con sus hijos”, contó parte de la situación el letrado respecto a la cooperativa que está a punto de cumplir 20 años.

Pasadas las 9, se hicieron presentes en el lugar -sede de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde, en el partido de Avellaneda- alrededor de 250 efectivos de la Policía Bonaerense. Mediante un comunicado, los trabajadores de la cooperativa denunciaron que: “El desalojo es producto de una estafa judicial que pretende apropiarse del inmueble”.

El descargo de Juan Grabois:

Ver comentarios

  • Escuché en la radio a la secretaria de la cooperativa: les rompieron las máquinas de trabajo (textiles) y destrozaron el jardín de infantes. Qué hace Berni en el gobierno popular? Y qué hace Kiciloff??

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace