La poesía está más viva que nunca

Por: Alma Rodríguez

Así lo demuestra la multitudinaria concurrencia a la nueva edición del Festival Poesía Ya! que se inauguró anoche en el CCK y que cerrará el próximo domingo. En la apertura se escuchó la esperada voz de Diana Bellesi.

Anoche se llevó a cabo la apertura del Festival Poesía Ya! que tendrá lugar hasta el domingo en el Centro Cultural Kirchner. Una multitud se acercó al Auditorio Nacional para escuchar poesía. El motivo fue también ver y escuchar a la genial y conmovedora Diana Bellessi leyendo su propia obra y maravillando a todos los presentes.

Las palabras de apertura, llegó la esperada Diana Bellessi y le siguió “Poesía que suena” un repertorio de poemas clásicos de la literatura argentina musicalizados e ilustrados por diferentes artistas.

Los poemas de Bellessi marcaron la cadencia entre el silencio de quienes encantados escuchaban su voz y el aplauso al final de cada uno de sus textos. La infancia, la muerte, el amor, Nicaragua, su padre, la independencia fueron algunos de los lugares a los que la autora llevó con sus palabras a todos los que estuvieron allí.  “No renunciaré, no a nombrar esta belleza cuando esté sostenida con el corazón.” dice uno de sus versos y efectivamente fue lo que sucedió anoche en la comunión poética ocurrida anoche en el Centro Cultural Kirchner.

Prosiguieron versiones musicalizadas de obras poéticas clásicas de nuestra literatura. Isol interpretó a una admirada Irene Gruss, Francisco Garamona al recuperado y indispensable Juan L. Ortiz, Alfonsina Storni apareció en la potencia de Sofía Viola, Alfonso Barbieri trajo a un bellísimo Lamborghini, Shitstem interpretó una jugada versión de María Elena Walsh y Glauce Valdovin y, por último, la voz de Julio Cortázar se hizo presente en la impactante interpretación de Teresa Parodi.

 El festival estará enfocado en actividades como leer, escribir, escuchar y pensar la poesía además de proponer cuatro días de talleres, lecturas, charlas, premios y conciertos. Participan voces consagradas y emergentes y las y los ganadores de la convocatoria abierta y federal.

Como cada edición realizada hasta el momento, el objetivo es dar a conocer la amplia producción poética y la diversidad de voces que producen y escriben a lo largo del territorio. Es la primera vez en la que el Festival Poesía YA! conforma su programación a partir de una convocatoria abierta y federal. Las distintas propuestas abarcan lecturas de Poesía en voz alta y Novísimes en el Salón de Honor, Talleres de lectura y escritura para adultos e infancias y Videopoemas que estarán disponibles como contenidos en el canal de Youtube del Centro Cultural Kirchner.

Esta edición está signada por un gran homenaje a Juana Bignozzi en el 85 aniversario de su nacimiento. Mariana Chaud y Katia Szechtman presentan Jamás pensé que leería este poema en público, una performance que intenta trasladar el espacio íntimo de lectura de los poemas de Bignozzi a un espacio compartido.

En el marco del Festival, se lanzará la segunda edición del Premio Nacional de Poesía Storni a libro inédito con un jurado integrado por Elena Annibali, Susana Villalba y Mario Ortiz.

Se podrá visitar la Muestra Federal Novisimes en el Salón de los Escudos centrada en la obra de autores y autoras emergentes en un contexto federal  así como el Laburatorio Trans de Poesía y las Jam de escritura donde se fusionan escritura, ilustración y música a partir de la improvisación. Intensificando la presencia lectora, tendrá lugar el primer encuentro del año del ciclo poético de La Cúpula en el que lectores y poetas comparten sus poemas preferidos.

Durante los cuatro días del Festival, se podrá visitar en la explanada del Centro Cultural Kirchner,  la Feria Editorial y Fanzinera con editoriales especializadas en poesía, fanzines autogestivos y novela gráfica e historieta así como también el Foro Azurduy, un espacio de encuentro con charlas y debates sobre temáticas editoriales. Los Encuentros Magistrales de Poesía Ya! reúnen figuras como María del Carmen Colombo, Mónica Sifrin, Reynaldo Jiménez, Alna Ojeda, Alberto Muñoz, Fernando Noy y las ganadoras del la primera edición del Premio Storni: Silvia Mellado, Daniela Aguinsky y María Belén Zavallo.

Las actividades del Festival son gratuitas, el ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad de cada sala. Solo se requiere reserva previa para talleres puntuales detallados en la programación diaria y actividades desarrolladas en el Auditorio Nacional. El público asistente deberá seguir las indicaciones del personal, respetar las disposiciones y los protocolos sanitarios vigentes.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: atencionpublico.cck@cultura.gob.ar

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace