La fiscalía pidió ampliar la acusación contra seis ex agentes por el homicidio de Libralato, cuyos restos fueron identificados por antropologos forenses.
El pedido fue realizado por Juan Martín Nogueira, de la Unidad Fiscal con competencia en delitos de lesa humanidad, y el abogado Pedro Griffo, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La ampliación se basó en dos elementos que se desconocían cuando la causa fue elevada a juicio: el hallazgo por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de los restos de la víctima en el cementerio de Berazategui y el expediente para su identificación que tramitó en capital federal.
El caso es el de Juan José Libralato, quien con posterioridad al requerimiento de elevación a juicio se pudieron identificar sus restos que estaban sepultados como NN, en virtud de ese hecho novedoso consideramos que a la privación ilegal de la libertad, tormentos y lesiones debía ampliarse por el homicidio calificado por alevosía y por la intervención de dos o más personas, detalló Nogueira a Tiempo.
Los ex policías son juzgados por el Tribunal Oral Federal N° 2 de La Plata, integrado por Jorge Michelli, Nelson Jarazo y Alejandro Esmoris, por homicidios, torturas, lesiones y robo, hechos que fueron cometidos en un operativo realizado en la madrugada del 11 de octubre de 1977. Los acusados son el ex comisario Martín Zuñiga (84), el inspector Roberto Arturo Gigli (69), el sargento Horacio Alfredo Ortiz (71), y los cabos Rafael Oscar Romero (66), José Carlos Sánchez (66) y Jorge Alberto Blanco (69).
En la audiencia realizada en los tribunales platenses, la fiscalía consideró que el pedido era procedente para evitar un nuevo proceso y por consiguiente una re victimización de los sobrevivientes. Surgieron dos cosas: antes de que se inicie el debate la identificación de los restos de Libralato. Esto como constancia fehaciente que tiene la fiscalía después del requerimiento de elevación. Y en el debate los miembros del EAAF contaron las tareas que hicieron en el cementerio de Berazategui, que fue donde encontraron sus restos, detalló Nogueira.
El relato del hallazgo de los restos y la identificación de Libralato fue realizado en la audiencia del 25 de octubre pasado por la perito del EAAF, Analía González Simoneto, quien detalló cómo fue su exhumación en el cementerio de Berazategui, donde fue encontrado sepultado junto a los restos de Walmir Oscar Puño Montoya, el papá de Ignacio Montoya Carlotto, el nieto restituido de Estela Carloto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
El juicio continuará el martes próximo y se espera que declaren testigos de los hechos. En el debate, los seis ex agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) son juzgados por los asesinatos de tres personas y los secuestros de otros tres durante la dictadura cívico-militar. Son los primeros de esa fuerza en ser juzgados en la capital bonaerense y su situación judicial es un ejemplo de la importancia de la dirección de Derechos Humanos y el Grupo Especial de Relevamiento Documental (GERD) del Ministerio de Seguridad de la Nación que en mayo desarticuló Patricia Bullrich: fueron imputados luego de que en 2012 se encontrara un legajo en el que pedían ascenso por ese operativo.
Las víctimas eran militantes de la Columna Sur de Montoneros. Esa madrugada fueron detenidos y asesinados Adela Esther Fonrouge -embarazada de cuatro meses y por cuyo caso querellan las Abuelas-; Juan Oscar Cugura, otro hombre apodado «La Chancha», y Libralato, por quien pidieron la ampliación. También Mauricio Emeraldo Mansilla y a Irma Guzmán de Arteaga, los únicos sobrevivientes del raid de la patota.
También podés leer:
> «Este juicio demuestra el servicio de todas las fuerzas a la represión»
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…